Estados Unidos reporta 57% menos incautaciones de fentanilo

El Gobierno federal informó que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos disminuyeron 57.48% en el segundo trimestre de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior, resultado de la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidenses en materia de seguridad fronteriza.

El Gobierno de México informó que, derivado de la cooperación bilateral en materia de seguridad, las incautaciones de fentanilo por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) se redujeron 57.48% durante el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

El dato fue presentado durante el informe de seguridad expuesto en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

"Estos esfuerzos conjuntos entre las instituciones de seguridad del país han permitido disminuir significativamente el trasiego de drogas en la frontera con los Estados Unidos de América", se destacó en el video presentado al cierre del informe.

Coordinación binacional contra el tráfico de drogas

El reporte atribuye la reducción a la coordinación operativa entre fuerzas federales mexicanas y agencias estadounidenses, enfocada en la intercepción de cargamentos y el control de precursores químicos empleados en la producción de fentanilo.

Si bien no se detallaron cifras específicas sobre decomisos en territorio mexicano, el informe resalta la colaboración con la CBP y la DEA como parte de la estrategia integral contra el tráfico de drogas sintéticas.

El fentanilo, un opioide sintético de alta potencia, continúa siendo el principal causante de muertes por sobredosis en Estados Unidos. En los últimos años, ambos gobiernos han impulsado operativos conjuntos para frenar su producción, transporte y distribución en la frontera norte.