FBI propone tratar a cárteles mexicanos como terroristas; Trump respalda
El director del FBI, Kash Patel, planteó ante el Senado de Estados Unidos que los cárteles mexicanos sean enfrentados como organizaciones terroristas, al estilo de Al Qaeda.
El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, propuso que los cárteles mexicanos sean tratados como organizaciones terroristas, comparando su impacto con el de Al Qaeda tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
“Debemos enfrentarlos con la misma determinación y herramientas que usamos contra organizaciones terroristas extranjeras”, declaró Patel ante el Comité Judicial del Senado.
El funcionario subrayó que la estrategia debe centrarse en desmantelar redes completas mediante inteligencia compartida y no solo en la captura de líderes.
La propuesta coincidió con la decisión del presidente Donald Trump de incluir nuevamente a México en la lista de países de mayor tránsito o producción de drogas, conocida como Majors List.
El informe presidencial destacó avances de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de cooperación, incluyendo el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, decomisos de fentanilo y la entrega de 29 líderes criminales a Estados Unidos.
No obstante, la Casa Blanca advirtió que “mucho más queda por hacer” para atacar laboratorios, cadenas de suministro de precursores y finanzas ilícitas.
Emergencia nacional en EU
La crisis de opioides y el tráfico de fentanilo fueron calificados por la administración estadounidense como una emergencia nacional, señalando que es la principal causa de muerte entre personas de 18 a 44 años en el país.
En febrero de 2025, el Departamento de Estado ya había clasificado a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos bajo la categoría de organizaciones terroristas extranjeras.