SRE busca a mexicanos damnificados por inundaciones en Texas
La Cansillería de México expresó condolencias por las 27 muertes que provocaron las inundaciones por la crecida del Río Guadalupe
El personal de la sede consular de México en San Antonio, Texas, se encuentra recorriendo albergues en búsqueda de mexicanos que hayan resultado afectados por las inundaciones registradas ayer en Estados Unidos y que cobró la vida de al menos 27 personas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso a disposición de los connacionales un número de asistencia, y exhortó a que quien así lo requiera, se comunique con el personal de los consulados.
El Consulado General de México en San Antonio ha estado al pendiente de la situación y estarán acudiendo a los albergues para identificar posibles connacionales que requieran asistencia consular
Secretaría de Relaciones Exteriores
Sede Consular de México
Además, indicó que "en caso de requerir asistencia comunícate al @ConsulMexSA o a la Línea de Apoyo Consular Mexicana: 520 623 7874".
Cantidad de muertes por inundaciones asciende a 27
En las últimas horas de este sábado, el Sheriff local, Larry Leitha, informó que se recuperaron 27 cuerpos, 18 de adultos y 9 de menores de edad, además de evacuar a 850 heridos tras el desbordamiento del río Guadalupe.
Por su parte, la Cancillería mexicana extendió sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
El número total de desaparecidos no estaba claro, pero el sheriff indicó que unas 24 de ellas eran niñas que asistían al Campamento Mystic, un campamento cristiano de verano ubicado junto al río Guadalupe.
"La gente debe saber que hoy será un día difícil", declaró el Alcalde de Kerrville, Joe Herring Jr.
Equipos de búsqueda
Padres y familias angustiados publicaron fotos de sus seres queridos desaparecidos y pidieron información.
Para la búsqueda y rescate de personas las autoridades y más de mil rescatistas han usado helicópteros, botes y drones. Algunas personas han sobrevivido al subirse a la copa de los árboles.
"El campamento fue completamente destruido", dijo Elinor Lester, de 13 años, una de las cientos de campistas en el Campamento Mystic. Una tormenta despertó a su cabaña justo después de la medianoche del viernes, y cuando llegaron los rescatistas, ataron una cuerda para que las niñas la sostuvieran mientras cruzaban un puente con las aguas de la inundación azotando sus piernas, relató.
La inundación en medio de la noche durante el feriado por el Día de la Independencia tomó por sorpresa a muchos residentes, campistas y funcionarios.
La región montañosa de Texas, que se encuentra al noroeste de San Antonio, es un destino popular para acampar y nadar, especialmente alrededor del feriado de verano.
Un medidor de río cerca del Campamento Mystic registró un aumento de 6.7 metros en aproximadamente dos horas, dijo Bob Fogarty, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Austin/San Antonio. El medidor falló después de registrar un nivel de 9 metros.
Helicópteros de la Guardia Costera de Estados Unidos estaban volando para ayudar.
Las destructivas aguas rápidas a lo largo del río Guadalupe subieron 8 metros en apenas 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos. Rezamos por familias afectadas
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el Gobierno federal está trabajando con funcionarios estatales y locales para responder a las inundaciones.
El peligro no ha terminado, ya que se esperaban más lluvias intensas este sábado y las advertencias y vigilancias de inundaciones repentinas siguen vigentes para partes del centro de Texas.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos dijo que la emergencia por inundaciones repentinas ha terminado en gran parte para el condado de Kerr, el epicentro de las inundaciones, tras el paso de unas tormentas eléctricas que arrojaron hasta 30 centímetros por metro cuadrado lluvia en la madrugada del viernes.
Sin embargo, la alerta por inundaciones permanecerá en vigor hasta las 19:00 horas desde la región de San Antonio-Austin, con lluvias dispersas esperadas durante todo el día, dijo Allison Santorelli, del Centro de Predicción Meteorológica del NWS en College Park, Maryland.
En el boletín el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos calificó a la región montañosa de Texas como una de las áreas más propensas a inundaciones repentinas de Estados Unidos debido a su terreno y numerosos cruces de agua.