“No habrá refugio ni en el Super Bowl”: ICE advierte a fans de Bad Bunny

ICE anuncia redadas durante el Super Bowl LX donde Bad Bunny será el artista del show de medio tiempo

A menos de cuatro meses del Super Bowl LX, programado para el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium, el asesor del presidente Donald Trump, Corey Lewandowski, lanzó una contundente advertencia sobre operativos de inmigración que podrían llevarse a cabo durante el evento.

“No hay refugio para los migrantes en situación irregular”

En entrevista para The Benny Show, Lewandowski, cercano colaborador del Departamento de Seguridad Nacional bajo la dirección de Kristi Noem, dejó claro que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estará activo durante el Super Bowl:

"Benny, no hay ningún lugar donde se pueda ofrecer refugio a personas que están en este país ilegalmente, ni el Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos. Los detendremos. Los llevaremos a un centro de detención y los deportaremos."

El asesor agregó que la presencia de ICE será estricta en todo tipo de eventos públicos, incluyendo conciertos y partidos deportivos, y que no importa el tiempo que una persona lleve en Estados Unidos de manera irregular:

“No me importa si has estado dos minutos, dos días o 20 años, te encontraremos, te deportaremos. Es lo que sucederá”.

Bad Bunny, la estrella del medio tiempo

Recientemente, la NFL confirmó que el artista puertorriqueño Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX, un evento que podría atraer a miles de aficionados latinos, incluyendo migrantes sin estatus legal. Este anuncio generó expectativas y debates, ya que Bad Bunny había evitado presentaciones en Estados Unidos debido a preocupaciones sobre la seguridad y posibles operativos de inmigración.

Lewandowski criticó la elección del cantante y afirmó que la NFL se ha vuelto un espectáculo “woke”, señalando que el objetivo del operativo es proteger a Estados Unidos:

"Yo solía disfrutar mucho ver partidos de la NFL y juegos de béisbol. Cuando el deporte se volvió 'woke', dejé de hacerlo... Es vergonzoso que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarles en el show de medio tiempo... Pero deberíamos intentar ser inclusivos y no excluyentes. Hay muchas bandas y artistas que podrían tocar en ese show y unir a la gente en lugar de dividirla"

La conversación entre Lewandowski y Benny Johnson incluyó comentarios sobre la postura política del reguetonero y su influencia en los fanáticos latinos. Johnson destacó que Bad Bunny ha expresado oposición a Donald Trump y ha apoyado a líderes demócratas como Kamala Harris, además de no cantar en inglés, lo que, según él, generaba polémica sobre su participación en un evento masivo estadounidense.

Lewandowski, por su parte, señaló que los operativos de inmigración forman parte de una política consistente con la administración de Trump y la línea dura de Kristi Noem, aunque estas medidas han generado críticas por posibles abusos en la ejecución de la ley.