Mexicano en estado crítico tras tiroteo en centro de detención de ICE
La esposa embarazada de Miguel Ángel García relata que no están seguros si sobrevivirá.
Un ataque armado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas dejó a tres inmigrantes detenidos heridos, uno de ellos en estado crítico. Una de las víctimas falleció, aunque no se ha revelado su identidad.
Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel García Hernández, originario de San Luis Potosí, México; José Andrés Bordones Molina, de Venezuela; y Norlan Guzmán Fuentes.
Miguel Ángel lucha por su vida esposado
Miguel Ángel García Hernández, un inmigrante mexicano, se encuentra en estado crítico después de ser baleado en el ataque.
El hombre recibió entre tres y cuatro disparos, y actualmente está conectado a soporte vital, informó su hermano Fernando Gutiérrez a KUVN.
Originario de San Luis Potosí, México, García Hernández llevaba dos décadas viviendo en Estados Unidos, donde trabajaba como pintor de casas. Su familia indicó que estaba detenido por ICE para ser deportado y que contaba con antecedentes por proporcionar información falsa, evadir arrestos y conducir en estado de ebriedad.
Su esposa, Stephany Gauffeny, quien está a días de dar a luz, relató el difícil estado de su esposo.
“Está todo hinchado, con grapas en la cabeza, un montón de tubos bajando por su garganta”, dijo. “Está en muy mal estado, y realmente no quisiera que nadie lo viera así porque ese no es él”.
Agregó que las balas alcanzaron varias partes de su cuerpo, incluido el abdomen, el coxis, la uretra y una arteria del cuello.
La mujer criticó que, a pesar de su estado, ICE lo mantuviera esposado y con supervisión constante de agentes durante las visitas hospitalarias, limitadas a dos horas por la mañana y dos por la tarde.
García Hernández llegó a Estados Unidos cuando tenía 13 años y llevaba años en proceso de obtener la ciudadanía, con el apoyo de su esposa como patrocinadora. Fue arrestado el 8 de agosto por conducir bajo los efectos del alcohol y, al día siguiente, ICE lo detuvo.
Su madre fue deportada hace dos meses y está solicitando regresar para ver a su hijo.
Esto sabemos de los otros dos migrantes heridos
José Andrés Bordones Molina, de Venezuela, estaba en Estados Unidos de manera ilegal y tenía antecedentes por robo y una infracción de tránsito. Mientras que Norlan Guzmán Fuentes contaba con antecedentes por agresión, asalto agravado con arma mortal, exhibición indebida de un arma y conducir en estado de ebriedad.
Se reporta que una persona falleció también, su identidad no ha sido revelada.
Las víctimas fueron baleadas mientras se encontraban en una camioneta frente al portón de seguridad fortificado de la instalación de ICE, un área común en prisiones y bases militares, según el Departamento de Seguridad Nacional. Las tres personas baleadas esperaban ser trasladadas a un centro de detención a largo plazo, indicó la subdirectora del ICE, Madison Sheahan.
El atacante tenía como objetivo las oficinas de ICE
El agresor fue identificado como Joshua Jahn, de 29 años, quien se suicidó tras abrir fuego. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que el atacante estaba “en contra” de los agentes del ICE y que su intención era herir a cualquiera dentro de la instalación, no a un área específica.
Proyectiles con mensajes “ANTI-ICE” fueron encontrados cerca del agresor, señaló el FBI.
El presidente Donald Trump responsabilizó a los “demócratas radicales de izquierda” por el ataque, comentarios respaldados por el vicepresidente J. D. Vance. La fiscal federal interina Nancy Larson destacó la “trágica ironía” de que la víctima fatal y los heridos fueran los detenidos, no el personal de ICE.
Los otros detenidos que presenciaron el tiroteo no resultaron heridos y continuarán con sus procesos migratorios.