Papa León XIV celebra jubileo de catequistas en Plaza de San Pedro

Ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV presidió la misa del jubileo de los catequistas, a quienes llamó discípulos y testigos de Jesús.

 En la Plaza de San Pedro, ante miles de personas y catequistas de distintas partes del mundo, el Papa León XIV presidió la misa del jubileo dedicado a quienes definió como “discípulos de Jesús” y “sus testigos”.

Durante la homilía explicó que los primeros catequistas fueron los padres y que la fe se transmite a través del ejemplo. De manera indirecta, señaló que todos han sido educados a creer mediante el testimonio de quienes han creído antes: desde la niñez hasta la adultez y también en la ancianidad.

“El nombre del ministerio que llevan adelante proviene del verbo griego katechein, que significa instruir de viva voz, hacer resonar. Eso quiere decir que el catequista es una persona de palabra, una palabra que pronuncia con su propia vida”, expresó.

Añadió que los catequistas acompañan en la fe compartiendo un camino constante, y destacó que, en ese proceso, el Pueblo de Dios va creciendo en la comprensión de las cosas y de las palabras transmitidas mediante la contemplación, el estudio de los creyentes y la experiencia de las cosas espirituales.

El Catecismo es un 'instrumento de viaje'

En otro momento de la homilía, afirmó que el Catecismo es un “instrumento de viaje” que protege del individualismo y de las discordias, pues confirma la fe de toda la Iglesia católica.
“Cada fiel colabora en su obra pastoral escuchando las preguntas, compartiendo las pruebas, sirviendo al deseo de justicia y de verdad que reside en la conciencia humana”, sostuvo.

Al finalizar el Ángelus, el Papa León XIV anunció que el próximo 1 de noviembre, durante el Jubileo del Mundo Educativo, concederá el título de Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman por su contribución “de manera decisiva en la renovación de la teología y la comprensión de la doctrina cristiana en su desarrollo”.