“No creen que estoy enfermo”: Ismael, mexicano, muere bajo custodia de ICE

Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, fue detenido por agentes de ICE el 17 de agosto

Ismael Ayala-Uribe, un mexicano de 39 años y exbeneficiario del programa DACA, falleció mientras estaba bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el domingo, informó la agencia federal.


Detenido desde agosto

CBS reporta que Ayala-Uribe fue detenido el 17 de agosto durante una operación de ICE en el lavado de autos donde trabajaba en el área de Los Ángeles. Cinco días después, el 22 de agosto, fue trasladado al Centro de Procesamiento de Adelanto para trámites migratorios.

Durante su estancia, recibió atención médica tras presentar un absceso en la nalga y fue referido al hospital el sábado previo a su muerte. Según ICE, Ayala-Uribe estaba programado para cirugía, presentaba hipertensión y taquicardia normal. 


Deterioro de su salud

Su madre, Lucía Ayala, quién lo visitaba cada sábado, relató a L.A. TACO que su hijo estaba sano al momento de su detención, pero comenzó a enfermarse en las últimas dos semanas.

Ella le pidió que solicitara medicación, pero él le respondió: “Amá, no me quieren dar nada”. Para el siguiente sábado, le dijo: “Amá, me siento mal”, luciendo pálido y con manos enrojecidas.

Lucía Ayala contó que rogaba a su hijo que pidiera atención médica a los guardias, pero él siempre respondía: “No creen que estoy enfermo,” hasta que comenzó a temblar en su celda.

Sus compañeros alertaron a los guardias, quienes activaron un código azul, le recetaron 500 mg de Tylenol tres veces al día y una inyección, pero su salud no mejoró.

Aproximadamente a la 1:50 a.m. del 21 de septiembreel personal médico lo encontró sin respuesta y, menos de una hora después, fue declarado muerto pese a los intentos de reanimación. ICE informó que notificó a la Secretaría de Seguridad Nacional y al Consulado de México.


ICE niega acusaciones

En un comunicado, ICE señaló que no se niega atención médica de emergencia a los detenidos.

ICE sigue comprometido a garantizar que todos los bajo su custodia residan en ambientes seguros, protegidos y humanos,” afirmó el comunicado. “Se proporciona atención médica integral desde el momento en que llegan y durante toda su estancia.”

Sin embargo, en junio varios legisladores demócratas visitaron el centro de detención de Adelanto después de recibir reportes de pésimas condiciones, como instalaciones deterioradas, falta de acceso a comida, agua y medicamentos.

Las condiciones que vimos dentro del Centro de Detención de Adelanto demuestran que las políticas de Donald Trump ponen en riesgo a los más vulnerables.

Luz Rivas
Representante de California


Ismael era beneficiario DACA

Lucía Ayala comentó a L.A. TACO que su hijo era muy querido por familiares, amigos y clientes del lavado de autos donde trabajaba más de 15 años. No estaba casado, pero trataba a los hijos de su hermana como propios.

Traído a Estados Unidos a los cuatro años, Ayala-Uribe vivía en Westminster, California, y fue beneficiario de DACA hasta 2016

Fue condenado por su primer DUI en 2015 y recibió tres años de libertad condicional, según ICE. En 2019, su segundo DUI le valió 120 días de cárcel y cinco años de libertad condicional.


Ayala es el 14.º detenido que muere bajo custodia de ICE desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero, y la primera muerte confirmada en centros de detención migratoria en California.