Muere mexicano herido en ataque a oficinas de ICE; Sheinbaum investiga

Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, fue desconectado del soporte vital

El migrante mexicano Miguel Ángel García Hernández, de 32 años, murió tras ser retirado del soporte vital luego de resultar herido en un ataque armado contra una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) informó este martes que Miguel Ángel “sucumbió a sus heridas” tras el tiroteo ocurrido el 24 de septiembre.

De acuerdo con la familia del mismo, García Hernández habría recibido entre tres y cuatro disparos en varias partes de su cuerpo, incluido el abdomen, el coxis, la uretra y una arteria del cuello.

A pesar de encontrarse en estado crítico por varios días, conectado a soporte vital y con pocas posibilidades de una recuperación, Stephany Gauffeny, esposa de la víctima y que próxima a dar a luz a su quinto hijorecalcó a medios que su marido permaneció siempre esposado a la cama del hospital y bajo la vigilancia de al menos un agente de Inmigración.


Miguel Ángel García iba a ser deportado

García-Hernández, originario de San Luis Potosí y que trabajaba como pintor de casas, había vivido en Dallas por más de dos décadas. Llegó a Estados Unidos cuando tenía 13 años y llevaba años en proceso de obtener la ciudadanía, con el apoyo de su esposa como patrocinadora.

Fue detenido el 8 de agosto por conducir bajo los efectos del alcohol y, al día siguiente, ICE lo ingresó bajo custodia migratoria.

Su familia indicó que iba a ser deportado, ya que contaba con antecedentes por proporcionar información falsa, evadir arrestos y conducir en estado de ebriedad.

Stephany, esposa de la víctima, dijo en un comunicado citado por The Guardian que habían comprado recientemente su primera casa juntos y que él era el sostén principal del hogar. Miguel Ángel deja atrás a su esposa, cuatro hijos y uno más en camino.

“Acabábamos de comprar nuestra primera casa juntos, y él trabajaba duro todos los días para asegurarse de que nuestros hijos tuvieran lo que necesitaban”, expresó Stephany. “Su muerte es una tragedia sin sentido que ha destrozado a nuestra familia. No sé cómo explicarles a nuestros hijos que su padre ya no está”.


Reacción del Gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este martes una investigación a fondo por la muerte de García-Hernández.

“Se han presentado cartas diplomáticas, varias, sobre este caso también, exigiendo que se haga una investigación a fondo”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum agregó que el gobierno mexicano ya está en contacto con la familia del migrante para apoyarla en lo económico, moral y legal, incluyendo la posibilidad de presentar una denuncia.

“Garantizar la seguridad de los mexicanos en Estados Unidos, pues esa es labor del propio gobierno de los Estados Unidos. Si hay una violación, pues intervenimos protegiendo a los mexicanos desde la protección consular que puedan tener, y si ellos quieren presentar denuncia, pues con el apoyo”, subrayó.

La madre de García Hernández fue deportada hace dos meses y estuvo solicitando regresar para ver a su hijo, entonces en estado crítico, a lo que Sheinbaum aseguró que ya "se hicieron todos los trámites" para que pudiera estar con él.


Norlan Guzmán Fuentes, la otra víctima mortal

En el mismo ataque también perdió la vida Norlan Guzmán Fuentes, de 37 años y originario de El Salvador, quien estaba encadenado de pies y manos cuando fue alcanzado por las balas mientras era trasladado en un vehículo de ICE.

La tercera víctima, identificada como José Andrés Bordones-Molina, de Venezuela, fue hospitalizada en estado crítico pero ya fue dada de alta, informó CBS citando a un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.

El agresor fue identificado como Joshua Jahn, de 29 años, quien disparó desde una terraza cercana antes de suicidarse en la escena. Autoridades encontraron casquillos con mensajes “anti-ICE” y notas escritas a mano en su domicilio donde delineaba un “plan de ataque” contra la agencia.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) calificó el tiroteo como un “acto de violencia dirigida” y señaló que Jahn actuó solo tras una preparación detallada.


Muertes bajo custodia de ICE en 2025

La muerte de García-Hernández se suma a una lista de 20 migrantes que han fallecido bajo custodia de ICE en el año fiscal 2025, que concluye este martes. Entre ellos, seis eran de origen mexicano: José Manuel Sánchez Castro, Lorenzo Antonio Batrez Vargas, Jesús Molina Veya, Abelardo Avellaneda Delgado, Ismael Ayala Uribe y ahora García-Hernández.

Organizaciones civiles han denunciado que estas muertes reflejan condiciones precarias y deficiencias en la atención médica en los centros de detención durante el gobierno de Donald Trump.