NASA toma medida de emergencia ante posible impacto de asteroide
La NASA ha tomado una decisión de emergencia para evaluar la amenaza del asteroide 2024 YR4, que tiene una probabilidad de 2.3% de impactar la Tierra en 2030. Utilizará el Telescopio Espacial James Webb para calcular su tamaño y determinar si es necesario un plan de desviación.
La NASA ha activado un protocolo de emergencia ante la amenaza del asteroide 2024 YR4, el cual, según cálculos actuales, tiene una probabilidad de 1 en 43 (2.3%) de impactar la Tierra en 2030.
El objeto celeste, que fue detectado en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Chile, podría liberar una energía 100 veces más potente que la bomba atómica de Hiroshima, en caso de colisionar con el planeta.
Dado su tamaño, equivalente al Big Ben de Londres o la Estatua de la Libertad, los científicos han comparado su posible impacto con el evento de Tunguska de 1908, cuando un asteroide devastó 2,150 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia.
NASA toma medidas de emergencia
Ante el aumento del riesgo, la agencia espacial ha autorizado el uso del Telescopio Espacial James Webb para que un equipo internacional de astrónomos determine con mayor precisión el tamaño y composición del asteroide.
La observación con el James Webb permitirá medir el calor que irradia el objeto, proporcionando datos más exactos sobre su masa y su posible trayectoria.
Una vez obtenidos estos datos, la NASA, en conjunto con otras agencias espaciales, evaluará un plan de mitigación que podría incluir la desviación o destrucción del asteroide.
Sin embargo, los expertos señalan que las probabilidades de impacto disminuirán a medida que se acerque a la Tierra y se obtengan cálculos más precisos. Por ahora, la prioridad es seguir monitoreando la trayectoria de 2024 YR4 y preparar una estrategia de defensa planetaria en caso de ser necesario.