Willy Chavarría lamenta uso indebido del nombre 'Oaxaca' en sandalias Adidas
El diseñador Willy Chavarría reconoció que las sandalias Oaxaca Slip On, hechas junto a Adidas, no se desarrollaron en colaboración con la comunidad creadora.
El diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarría lamentó este sábado la polémica generada por las sandalias 'Oaxaca Slip On', que creó en colaboración con Adidas y que, según autoridades y artesanos de Oaxaca, reproducen sin autorización un diseño tradicional de Villa Hidalgo Yalalag.
En un comunicado enviado a la AFP, Chavarría reconoció que el lanzamiento no contó con la participación directa de la comunidad creadora y que el uso del nombre del estado se hizo sin el enfoque colaborativo que merecen los artesanos.
"Lamento profundamente que este diseño haya apropiado el nombre y no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña", señaló el diseñador, quien añadió que el proyecto "no está a la altura del respeto" que debería mostrar hacia el pueblo zapoteca de Yalalag.
La controversia estalló esta semana luego de que el gobernador Salomón Jara Cruz anunciara que se analizaba presentar una demanda por plagio contra Chavarría y la empresa alemana. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el diputado local Isaías Carranza denunciaron que el calzado replica elementos de los huaraches tradicionales, elaborados en cuero con tejido artesanal, sin reconocer a sus autores ni contar con su consentimiento.
Desde Yalalag, la familia Aquino, que ha elaborado huaraches por generaciones, expresó su desacuerdo con la apropiación del diseño y adelantó que se reunirá con otros artesanos del municipio para acordar acciones que permitan la reparación del daño.
"Mientras nosotros hacemos de 15 a 18 pares por semana, las empresas globales producen en masa, restando valor al trabajo artesanal", señalaron.
Por su parte, Adidas solicitó formalmente una reunión virtual con el gobernador para dialogar sobre el caso y buscar una salida que incluya a la comunidad afectada. En una carta firmada por Karen Vianey González, directora legal de Adidas México, la firma expresó su disposición a "avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca" y a trabajar "con responsabilidad, respeto y reciprocidad".
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal intervendrá para facilitar el diálogo y que se impulsarán reformas legales que protejan a las comunidades indígenas contra la copia no autorizada de sus diseños y artesanías.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS