Ofrece Estados Unidos cinco millones por 'El Ruso', alto mando del CDS
Según el FBI, Ponce Félix es el fundador y líder de 'los Rusos', el principal brazo armado de 'la Mayiza' a la que califica como una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, a la que el Gobierno estadounidense catalogó como organización terrorista extranjera
El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, anunció hoy una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Juan José Ponce Félix, alias 'El Ruso', figura clave y alto mando en el Cártel de Sinaloa.
La recompensa, enmarcada en el Programa de Recompensas contra Narcóticos difundió esta oferta económica por el también identificado con el nombre de Jesús Alexandro Sánchez Félix, uno de los principales objetivos de la actual ofensiva de la Administración del presidente Donald Trump contra el narcotráfico.
Según el FBI, Ponce Félix es el fundador y líder de 'los Rusos', el principal brazo armado de 'la Mayiza' a la que califica como una poderosa facción del Cártel de Sinaloa, a la que el Gobierno estadounidense catalogó como organización terrorista extranjera, cofundada y dirigida por Ismael Zambada García, alias 'El Mayo'.
A esta facción de 'La Mayiza' se le acusa de gestionar la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
A 'El Ruso' las autoridades norteamericanas lo buscan por violar las leyes estadounidenses de narcóticos.
Ponce Félix ha sido acusado en múltiples ocasiones en los distritos central y sur de California por cargos graves. La lista de delitos por los que es buscado incluyen conspiración para el crimen organizado, delitos violentos, tráfico de sustancias controladas, toma de rehenes, lavado de dinero y posesión ilegal de armas de fuego.
Las agencias de seguridad estadounidenses, como el FBI, lo identifican como uno de los responsables de coordinar operaciones criminales en territorios que se extienden desde Sinaloa y Baja California en México hasta los estados de California y Oregón en Estados Unidos.
Según reportes, Ponce Félix, originario de Ciudad Obregón, inició su carrera criminal de la mano de Gustavo Inzunza, alias 'el Macho Prieto', un reconocido traficante y sicario. Operaciones en Sonora y Sinaloa a partir de 2001 marcaron el inicio de su ascenso.
La discreción ha sido una característica de su perfil, por lo que existen pocas certezas sobre su identidad. El FBI maneja dos nombres y dos posibles fechas de nacimiento para él, el 20 y el 30 de junio de 1982.
'La Mayiza', la facción que lidera, fue designada como organización terrorista extranjera por Washington, una de las prioridades de la política 'America First' de Trump, quien ha impulsado una ofensiva contra el narcotráfico en Latinoamérica para combatir la crisis de fentanilo.
La influencia de 'Los Rusos' en el noroeste de México quedó de manifiesto en operativos reportados. En junio de 2024, la policía de Mexicali, Baja California, investigó a varios de sus agentes y a un comandante por escoltar un convoy de 16 vehículos en el que viajaba Josué Godínez Fernández, alias 'El Pitufo', un líder de 'Los Rusos'.
Un video grabado en la entrada de un fraccionamiento privado mostró a patrullas oficiales abriendo paso al grupo criminal. Este hecho llevó a la reasignación de los agentes implicados.
'El Pitufo' también aparece en un cartel de 'Personas de Interés' que distribuyó la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California entre sus mandos y tropa, en el que también figura Jesús Alexander Sánchez Félix, alias 'El Ruso'.