ONU declara hambruna en Gaza y solicita apertura de fronteras
Tom Fletcher, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU declara hambruna en Gaza y solicita alto al fuego y apertura para llevar alimentos y suministros
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró ayer que más de medio millón de gazatíes enfrentan hambruna y 300 personas han muerto por inanición.
En un comunicado emitido por Tom Fletcher, declara la hambruna que enfrenta Gaza a partir del bloqueo sistemático del ejército de Israel.
Es una hambruna que podríamos haber evitado, si se nos hubiera permitido. La comida se acumula en las fronteras por la obstrucción sistemática de Israel, es una hambruna a pocos cientos metros de comida en una tierra fértil
Tom Fletcher
responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU
El representante de la ONU dijo que esta hambruna afecta a los más vulnerables, que obliga a los padres a elegir a qué hijo van alimentar y arriesgar sus vidas en busca de comida. En el video la ONU señala que son 40 mil niños y niñas que están en riesgo de morir.
Por lo anterior el responsable de Asuntos Humanitarios dijo: “basta, alto al fuego”. Luego solicitó que se abran las fronteras del norte y sur de Gaza para permitir la entrada de alimentos y suministros.
También hizo mención de que la frontera ha sido obstaculizada a medios de comunicación para que no puedan documentar la hambruna que viven los gazatíes. Sin embargo, en publicaciones de medios internacionales como CNN, BBC y otros, han logrado contactar a fotoperiodistas y reporteros palestinos que viven en Gaza.
La ONU indica que se declara hambruna cuando:
- Hay privación extrema de alimentos.
- Desnutrición aguda.
- Muertes relacionadas con inanición.