'Luna de Ciervo' el fenómeno astronómico que podrás ver este 10 de julio
La luna llena iniciará a las 14:36 horas de la Ciudad de México pero alcanzará su máximo esplendor a las 10:00 pm
El cielo nocturno de julio traerá consigo un espectáculo imperdible: la Luna de Ciervo, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del verano.
Este evento podrá observarse en México con gran claridad.
¿Cuál es la hora exacta de la Luna de Ciervo 2025 en México?
De acuerdo con el sitio Meteored, la Luna de Ciervo ocurrirá el próximo 10 de julio en punto de las 14:36 horas (tiempo del centro de México), cautivando a los amantes de la astronomía.
Aunque la fase llena de la Luna ocurrirá cuando aún no sea visible en el cielo mexicano, el fenómeno podrá apreciarse en todo su esplendor al anochecer. Esa noche, el satélite natural emergerá completamente iluminado por el horizonte, ofreciendo un espectáculo astronómico digno de admirarse.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), calcula que alcanzará su punto máximo de iluminación a las 4:17 a.m. (hora del centro de México), aunque será visible desde el atardecer del 9 de julio y durante toda la noche hasta la madrugada del 11 de julio. Y su brillo máximo se apreciará alrededor de las 10:00 p.m. del 10 de julio.
¿Por qué se le llama Luna de Ciervo?
El origen de su nombre se remonta a antiguas tradiciones en las que cada fase lunar recibía un nombre basado en los eventos naturales característicos de cada estación del año, por ejemplo: la Luna de Ciervo debe su nombre a los pueblos nativos americanos, quienes la identifican con la época del año en que los ciervos jóvenes comenzaban a desarrollar nuevas astas, marcando el inicio de la formación de su cornamenta. Este fenómeno natural coincidía con las últimas semanas de julio.