Retiran famoso café soluble por contener vidrio

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectarse posibles fragmentos de vidrio en tres lotes de café soluble. Los productos fueron distribuidos en 48 estados de EE. UU.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el retiro de tres lotes de café soluble Clover Valley por posible contaminación con fragmentos de vidrio. El producto se comercializó exclusivamente en tiendas Dollar General y fue distribuido entre el 9 y el 21 de julio de 2025 en 48 estados del país.

El retiro se originó tras la denuncia de un cliente que reportó la presencia de vidrio en un frasco de 8 onzas del café soluble. La empresa y la FDA señalaron que se trata de una medida preventiva, ya que hasta el momento no se han reportado lesiones ni enfermedades relacionadas con el consumo del producto.

Los lotes afectados corresponden al código UPC 876941004069, ubicado en el cuello del frasco. Las presentaciones retiradas son las siguientes:

  • Lote L-5163: Caducidad 13/12/2026
  • Lote L-5164: Caducidad 13/12/2026
  • Lote L-5165: Caducidad 14/12/2026

El producto fue distribuido en estados como California, Texas, Florida, Arizona y Alabama, entre otros, excluyendo Alaska y Hawái.

La FDA destacó que ingerir fragmentos de vidrio puede causar laceraciones en la boca, garganta o tracto digestivo, así como daños dentales. Por ello, instó a los consumidores a no consumir el café si coincide con los códigos de los lotes mencionados.

Reembolsos completos

Dollar General emitió un comunicado informando que los clientes pueden devolver o desechar el producto para recibir un reembolso completo, incluso sin recibo de compra, siempre que se proporcione la información del frasco. La atención al cliente está disponible a través de:

  • Correo: customercare@dollargeneral.com
  • Teléfono: 1-888-309-9030 (de 6:00 a.m. a 1:00 a.m. CST, todos los días)

    La FDA también recomendó reportar cualquier incidente relacionado con este producto a través de su programa MedWatch.

    Este caso se suma a otros retiros recientes en EE. UU., como los de galletas Ritz por alérgenos no declarados y bebidas energéticas Celsius por errores en el etiquetado, lo que refuerza la importancia de los sistemas de control de calidad en la industria alimentaria.