Saturno se acerca a la Tierra y podrá observarse en septiembre
Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico encargado del Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora, explicó a detalle este fenómeno.
Durante el mes de septiembre, la comunidad astronómica y aficionados al cielo tendrán una oportunidad especial: el planeta Saturno alcanzará su oposición, es decir, su punto más cercano a la Tierra y alineado con el Sol, lo que lo hará particularmente brillante y fácil de observar.
Alfredo Manríquez Rangel, astrofísico egresado de la Universidad de Sonora y encargado del Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora, explicó a detalle sobre este fenómeno.
"Los planetas en su movimiento alrededor del Sol se mueven a diferentes velocidades; la Tierra gira más rápido que Saturno, y cuando se alinean respecto del Sol, la Tierra coincide con el planeta, colocándose Saturno, Tierra y Sol en una línea recta aproximadamente. A esto se le llama la oposición, que también corresponde con el punto más cercano del planeta a nuestro planeta”, detalló.
El especialista destacó que durante este período, los planetas se ven particularmente brillantes.
“En el caso de Saturno, lo que vamos a estar observando es que durante el mes de septiembre se va a ver un punto brillante hacia el este, justo después del atardecer. El día 21 coincidirá con la puesta del Sol, es el punto de mayor acercamiento, donde veremos que el planeta se alza en el horizonte del este justo cuando el Sol se ponga, como una especie de luna llena, pero en este caso será el planeta completo”, explicó.
Manríquez Rangel señaló que Saturno podrá observarse incluso con binoculares o telescopios pequeños, lo que permitirá apreciar sus anillos, la característica más distintiva del planeta. Para localizarlo en el cielo, recomendó el uso de aplicaciones como Skywalk y Stellarium, que ayudan a ubicar los objetos celestes desde cualquier lugar.
“La noche del 7 y 8 de septiembre, alrededor de la luna llena de este mes, Saturno estará prácticamente al lado de la Luna, lo que facilitará su localización como una estrella brillante junto a ella”, añadió el astrofísico.
Observatorio Astronómico de Sonora abre sus puertas
El Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora ha extendido la invitación al público en general para participar en la temporada de observación, que se llevará a cabo todos los jueves y viernes a partir de las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche, con costo de 25 pesos para niños y 50 pesos para adultos.
“Vamos a incluir a Saturno dentro de la temporada de observación de aquí hasta finales del año”, concluyó Manríquez Rangel.
Este evento marca el inicio de una temporada astronómica que continuará durante casi seis meses, permitiendo además la observación de otros planetas como Júpiter y Venus, ofreciendo una oportunidad única para que la población y visitantes se acerquen al estudio y disfrute del cielo nocturno.