Sheinbaum pidió a la SRE que hable con Embajada de EU en México por la DEA

Después de que el director de la DEA dijo que “hay una disposición sin precedentes” de México para cooperar con EU para el combate de tráfico de drogas, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que el secretario de Relaciones Exteriores ya habló con la embajada de EU en México para atender el tema

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum asegura que le pidió al secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, que hablara con el embajador de Estados Unidos en México para solicitarle una mayor coordinación de lo que las instituciones del gobierno estadounidense declaran a los medios de comunicación.

Durante la mañanera de este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a pregunta directa sobre la reciente declaración de Terry Cole, director de la Administración para el Control de Drogas  de DEA (por sus siglas en inglés), que ya no entrará en debate. 

El director de la DEA dijo la cadena Fox News que “hay una disposición sin precedentes” de México para cooperar con Estados Unidos. De acuerdo al medio Latinus la respuesta del director de la DEA fue a pregunta directa sobre si esa institución apoyaría los planes de la administración de Donald Trump para “bombardear” a los cárteles de droga mexicanos para desmantelar el narcotráfico.  

Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible

Terry Cole
director de la DEA

Claudia Sheinbaum Pardo indicó que decidió que para atender esta situación no se requiere de una “nota diplomática” sino que ella misma le pidió a el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para que él hable con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Jhonson para que se apeguen al acuerdo entre los dos países y el embajador estuvo de acuerdo con ello.

El secretario de relaciones exteriores habló con el embajador de Estados Unidos en el sentido de que la información que den las instituciones del gobierno de los Estados Unidos tienen que estar en el marco de lo que estamos en el proceso de coordinación y de ese acuerdo del que hablamos varias veces y estuvo de acuerdo el embajador

Claudia Sheinbaum
presidenta de México

Explicó que ellos toman sus propias decisiones de lo que emiten sus instituciones gubernamentales, así como lo hace el gobierno de México, pero les ha solicitado se apeguen al acuerdo que ha mencionado en otras ocasiones, que es la de regirse por los principios en los cuales se basan para la coordinación bilateral que son: la soberanía, confianza mutua y colaboración.

También hizo énfasis en que las agencias de gobierno de Estados Unidos, piden su permiso a la Secretaría de Relaciones Exteriores y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional en el marco de la soberanía de México.  

Las declaraciones de el director de la DEA que publicó Fox News ayer, están en el marco del hecho de que la DEA había publicado en su sitio oficial que llevan una iniciativa bilateral entre Estados Unidos y México con el proyecto ‘Portero’ para luchar contra el tráfico de drogas.