"Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie": Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su administración no va a "cubrir a nadie" y es que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch dijo que no tienen los nombres de los policías, militares y políticos que sobornó ‘El Mayo’ Zambada
El Gobierno de México desconoce los nombres de los policías, militares y políticos que sobornó ‘El Mayo’ Zambada para realizar sus actividades de tráfico y distribución de drogas, así lo hizo saber Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana y señaló que hasta el momento sólo han hecho detenciones de policías locales municipales y estatales. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que de tener pruebas e investigaciones procederán porque su administración no establece "relaciones de contubernio".
En la conferencia matutina de este miércoles 27 de agosto, Omar García Harfuch dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene investigaciones relacionadas a la actividad del cártel de Sinaloa y que ‘El Mayo’ Zambada tiene orden de aprehensión en México, sin embargo, las detenciones realizadas sobre sobornos de parte del crímen organizado han sido de policías municipales y estatales.
Así mismo descartó que al momento tengan pruebas en contra de políticos, funcionarios públicos, militares o marinos en cuanto a los sobornos de ‘El Mayo’ Zambada pero que de tener pruebas investigarían. Después la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo énfasis que de tener pruebas no cubrirán “a nadie” porque su administración no establece “relaciones de contubernio”.
Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie si en alguna investigación saliera una persona, político, funcionario público vinculado con algún grupo delictivo se presenta la denuncia y se hace una investigación. Pero no tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público ni miembro del ejército y de la marina y si llegara a encontrar todos los que somos del gabinete de seguridad, no se va a cubrir nadie
Claudia Sheinbaum
presidenta de México
En cuanto a la multa de los 15 mil millones de dólares que Estados Unidos quiere imponer a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el secretario de seguridad Omar García Harfuch, dijo que es un "cálculo impuesto por el Departamento de Justicia de Estados Unidos". Y como respuesta a una de las preguntas de los periodistas dijo que en su momento México podría hacer su propio cálculo a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La presidenta de México dijo que en caso de que se incauten las cuentas de ‘El Mayo’ Zambada, México sí pediría una parte a Estados Unidos para el resarcimiento de los daños provocados a la población de este país.
Si hubiera una incautación de recursos obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México y que se repartiera a la gente más humilde, por eso hay un Instituto para devolverle a la gente lo robado. Recientemente se subastó una casa de una persona vinculada a la en la delincuencia organizada y una casa de un funcionario vinculada con corrupción y ese dinero será destinado para equipamiento médico para los Centros de Salud IMSS-Bienestar, de igual manera si hubiera una recuperación de recursos por parte de Estados Unidos sí la pediríamos
Claudia Sheinbaum
presidenta de México