Aumentan víctimas de sismo en Birmania: van más de 3 mil 500 muertos
El potente sismo del 28 de marzo dejó más de 4 mil 800 heridos y 210 desaparecidos, mientras persisten dificultades para distribuir ayuda en zonas controladas por la oposición.
A diez días del fuerte sismo de magnitud 7.7 que sacudió Birmania (Myanmar) el pasado viernes 28 de marzo a las 6:20 horas, tiempo de Sonora, la cifra de víctimas mortales aumentó a 3 mil 514 personas, según un balance oficial publicado este domingo 6 de abril (lunes 7, hora local) por la prensa estatal, controlada por la junta militar que gobierna el país.
El terremoto, cuyo epicentro se localizó entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, en la región centro-norte, también dejó un saldo de 4 mil 809 heridos y 210 personas desaparecidas, de acuerdo con el diario The Global New Light of Myanmar.
En su último informe, Naciones Unidas estimó que al menos 17 millones de personas han resultado afectadas por la catástrofe, incluyendo nueve millones gravemente damnificados en un total de 57 municipios próximos al epicentro.
Ayuda internacional
Las labores de emergencia continúan con apoyo de brigadas internacionales provenientes de Rusia, China, India y Bielorrusia, que han colaborado con tareas de búsqueda, rescate y atención médica en zonas devastadas.
Este fin de semana, el general Min Aung Hlaing, líder del régimen militar y autoproclamado primer ministro, recorrió algunas de las áreas afectadas en Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país, donde agradeció el respaldo de los equipos internacionales, según medios oficialistas.
Obstáculos humanitarios
Pese a los esfuerzos, el reparto de ayuda humanitaria enfrenta serias dificultades, advirtió la ONU, debido a los enfrentamientos armados que persisten entre el Ejército y grupos opositores o guerrillas étnicas en distintas regiones del país.
Además, organizaciones prodemocracia han denunciado que el régimen castrense obstaculiza deliberadamente el acceso de suministros de emergencia en zonas bajo control de la oposición, lo que agrava la situación en comunidades ya vulnerables.
Desde el golpe militar de febrero de 2021, Birmania ha permanecido aislada de la mayoría de los países occidentales, mientras mantiene relaciones diplomáticas estrechas solo con algunos aliados como Rusia y China.