Trump lanza "tarjeta dorada" para acelerar visa a cambio de aporte millonario

Trump aseguró que con esta medida se prioriza la entrada de empresarios e inversionistas en beneficio del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva que establece la creación de la llamada "tarjeta dorada", un mecanismo con el que se agilizará el proceso de obtención de visados para extranjeros que realicen aportaciones económicas millonarias al país.

De acuerdo con el comunicado de la Casa Blanca, el programa será supervisado por los secretarios de Comercio, Estado y Seguridad Nacional, y permitirá a los solicitantes acceder a un visado de inmigrante mediante un "proceso acelerado".

El requisito principal es una contribución de un millón de dólares —cerca de 18 millones y medio de pesos mexicanos— si la solicitud se realiza de manera individual. En caso de que se trate de una corporación o entidad que patrocine a una persona, la aportación mínima será de dos millones de dólares.

Los recursos recaudados se transferirán a un fondo separado del Departamento del Tesoro, con el objetivo de impulsar el comercio y la industria estadounidense, bajo la administración del Departamento de Comercio.

Trump defendió esta medida como parte de su política para "realinear la inmigración con los intereses de Estados Unidos", priorizando la entrada de empresarios, inversionistas y personas con capacidad económica.

"Mi Administración ha trabajado incansablemente para deshacer las desastrosas políticas migratorias de la Administración anterior (...). Es una prioridad poner fin a la inmigración ilegal y priorizar la admisión de extranjeros que beneficiarán a la Nación", señaló el presidente.