El Salvador rechaza que "narcovuelo" interceptado en Colima haya salido de su territorio

El presidente de El Salvador exigió una aclaración tras las declaraciones de Omar García Harfuch, quien señaló que la aeronave interceptada en Colima partió desde su país.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desmintió este miércoles que la avioneta asegurada con más de 400 kilos de cocaína en Colima haya salido de su país, como afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

La reacción del mandatario salvadoreño se dio luego de que Harfuch informara públicamente que el 3 de julio una aeronave “procedente de El Salvador” fue detectada por el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) e interceptada en Tecomán, Colima, donde se decomisaron 427 kilos de droga y se detuvo a tres personas.

Bukele calificó la declaración como falsa y exigió una aclaración inmediata. A través de redes sociales, aseguró que la ruta del narcovuelo inició en Costa Rica, país que activó la alerta regional tras detectar la traza al noroeste de su territorio. Según el presidente, los radares salvadoreños no registraron contacto alguno y la aeronave nunca ingresó a su espacio aéreo.

El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”, señaló Bukele, quien además publicó un mapa que, según él, demuestra que el vuelo se mantuvo al sur de El Salvador y Nicaragua, sin aproximarse a su frontera.

También reveló la identidad y nacionalidad mexicana de los tres detenidos en México: Leonardo Alonso Parra Pérez, José Adán Jalavera Ceballos y Felipe Villa Gutiérrez.

En respuesta, García Harfuch reiteró que la traza fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador, sin afirmar que la aeronave haya despegado específicamente desde territorio salvadoreño. Compartió un mapa con la ruta registrada por Cenavi y reconoció que los tripulantes capturados son mexicanos.

“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador, expresó el funcionario, subrayando que el operativo muestra el compromiso de México en la lucha contra la delincuencia organizada.

Bukele, sin embargo, insistió en que no hay indicios de que El Salvador esté vinculado con el cargamento de droga ni con la aeronave. Además, anunció que llamará a consulta a su embajadora en México.