Interpol resuelve 20 años después caso 'La Mujer de Rosa' en España
Interpol confirmó que la víctima era Liudmila Zavada, cuyo cuerpo fue hallado en Viladecans en 2005.
Dos décadas después de su hallazgo, la misteriosa "mujer de rosa" ha sido identificada como Liudmila Zavada, una ciudadana rusa de 31 años, según confirmó este jueves Interpol.
El cuerpo fue encontrado el 3 de julio de 2005 en el municipio de Viladecans, Barcelona, por un taxista que dio aviso a las autoridades. La víctima vestía un top rosa con estampado floral, pantalón y sandalias del mismo color, detalle que le dio el apodo con el que fue conocida durante años.
Las primeras investigaciones determinaron que Zavada había muerto menos de 24 horas antes y que su cuerpo fue trasladado hasta el lugar en las 12 horas previas al hallazgo. Sin embargo, la falta de pistas impidió su identificación y el caso permaneció sin resolver durante 20 años.
En 2024, el expediente fue remitido al programa Identify Me de Interpol, dedicado a identificar mujeres encontradas muertas en Europa en circunstancias sospechosas. El avance se produjo en 2025, cuando la Policía de Turquía comparó las huellas dactilares de la víctima con su base de datos nacional y halló coincidencias. La identidad fue confirmada posteriormente con pruebas de ADN realizadas a un familiar cercano.
El secretario general de Interpol, Valdecy de Urquiza, destacó la relevancia del caso: "Veinte años después, una mujer desconocida ha recuperado su nombre. Cada vez que se identifica a alguien, se renueva la esperanza de los familiares y amigos de las personas desaparecidas".
Urquiza también felicitó a las autoridades de España, Turquía y Rusia por la cooperación que permitió cerrar un capítulo abierto desde 2005.
"Gracias a la cooperación internacional y a la conexión de las fuerzas policiales de todo el mundo, seguimos contribuyendo a que más familias hallen las respuestas que han estado esperando", afirmó.