Trump indulta a líderes del asalto al Capitolio tras asumir presidencia

La medida, firmada pocas horas después de su regreso al poder el 20 de enero de 2025, también conmutó las penas de otros encausados por el violento asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.

Los líderes de las organizaciones ultranacionalistas Oath Keepers y Proud Boys salieron de prisión este martes tras recibir un indulto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La medida, firmada pocas horas después de su regreso al poder el 20 de enero de 2025, también conmutó las penas de otros encausados por el violento asalto al Capitolio ocurrido el 6 de enero de 2021.

Entre los beneficiados se encuentran Enrique Tarrio, exlíder de Proud Boys, condenado a 22 años de cárcel por sedición, y Stewart Rhodes, fundador de Oath Keepers, quien cumplía una condena de 18 años. Según sus abogados, ambos quedaron en libertad este martes.

Trump había prometido durante su campaña otorgar indultos a los participantes del asalto, describiéndolos como "rehenes" de una "injusticia política". En total, la orden afectará a cerca de mil 500 personas, según el Departamento de Justicia, incluyendo 14 miembros de las organizaciones extremistas.

El asalto al Capitolio dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y más de 140 agentes heridos. Hasta la fecha, más de 730 personas han sido condenadas por su participación en el ataque, mientras que unas 300 esperan juicio.

Indignación de las víctimas

La decisión ha generado indignación entre los familiares de las víctimas. Craig Sicknick, hermano de un oficial de policía que falleció tras el ataque, expresó su frustración.

"Lo que hizo Trump es despreciable. Mi hermano murió en vano intentando proteger el Capitolio. Estados Unidos ya no tiene un sistema de justicia".

Sicknick se refirió a Trump como "pura maldad" y lamentó el impacto del indulto en la memoria de quienes defendieron la democracia ese día.