Evacúan zonas costeras en Japón y Rusia por tsunami tras potente sismo

Tsunamis de hasta tres metros golpearon este miércoles partes del norte de Japón y el Lejano Oriente ruso tras el sismo de magnitud 8.8.

Varios tsunamis han comenzado a impactar las costas del norte de Japón y del Lejano Oriente ruso tras el poderoso terremoto de magnitud máxima 8.8 registrado la noche del martes frente a la península de Kamchatka, informaron autoridades de ambos países y organismos internacionales de monitoreo.

El movimiento telúrico, el más fuerte en esa región desde 1952, ha generado una alerta global por tsunami en toda la cuenca del océano Pacífico.

En Rusia, el Ministerio de Emergencias confirmó que un tsunami inundó partes del poblado de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, donde se evacuó a unas 2 mil personas. Videos difundidos en redes sociales muestran estructuras sumergidas por el avance del mar. Varias personas resultaron heridas, sin reportes de gravedad.

Mientras tanto, en Japón se registró el arribo del tsunami a la isla de Hokkaido, con olas de al menos 30 centímetros, lo que activó evacuaciones preventivas y la suspensión del servicio de trenes en la región. La Agencia Meteorológica japonesa advirtió que "los tsunamis golpearán repetidamente" y pidió evitar toda actividad cercana al mar.

Además, los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima fueron evacuados como medida precautoria, recordando el desastre nuclear de 2011, también originado por un tsunami.

Alerta en América y otros países del Pacífico

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, advirtió que olas de más de tres metros podrían impactar la costa de Rusia, el noroeste de Hawái y algunas zonas de Ecuador. También se esperan olas de entre uno y tres metros en Japón, Chile, Costa Rica, Guam, Polinesia Francesa y otras islas del Pacífico.

Para países como México, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán, se anticipan olas de hasta un metro de altura, acompañadas de corrientes peligrosas en puertos y zonas costeras.

México: piden evitar playas del Pacífico

En territorio mexicano, la Marina emitió un aviso para toda la costa del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas, informando que el oleaje derivado del sismo alcanzará el país durante la madrugada del miércoles 30 de julio.

El Centro de Alerta de Tsunamis de México estima olas de entre 30 centímetros y un metro, y recomendó mantenerse alejados de las playas y extremar precauciones en los puertos, debido a la posibilidad de corrientes fuertes que pueden poner en riesgo a bañistas y embarcaciones menores.

El evento ocurrió a las 23:25 GMT (16:25 hora de Sonora), con epicentro a 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski y una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente reportó magnitud 8.0 y luego la ajustó a 8.8.

Desde entonces, se han registrado al menos seis réplicas, incluyendo una de magnitud 6.9.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS