Redada migratoria en granja de California desata enfrentamientos

Una redada migratoria en la granja Glass House en Camarillo desató choques entre agentes federales y manifestantes; se usaron gases lacrimógenos y balas de goma.

La mañana de este jueves 10 de julio se registraron momentos de alta tensión en el condado de Ventura, California, luego de que agentes de migración y de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ejecutaran una redada en instalaciones agrícolas de Camarillo, desatando enfrentamientos con manifestantes.

La operación ocurrió en Glass House Farms, una granja vinculada a la industria del cannabis, donde decenas de agentes federales rodearon las instalaciones ubicadas en Laguna Road. Según reportes de medios locales como ABC y KTLA, el despliegue incluyó el uso de vehículos blindados, gases lacrimógenos, balas de goma e incluso un helicóptero Blackhawk.

En respuesta, una multitud se congregó frente a la propiedad para protestar contra la política migratoria del presidente Donald Trump y las detenciones de trabajadores agrícolas, presuntamente sin documentos. Las tensiones escalaron cuando los manifestantes intentaron acercarse al perímetro asegurado por las autoridades.

Imágenes aéreas mostraron cómo los agentes lanzaron botes de humo y gas lacrimógeno hacia la multitud, lo que obligó a paramédicos a intervenir para atender a personas afectadas por los gases. Algunos manifestantes denunciaron impactos de balas de goma y calificaron el operativo como desproporcionado y violento.

“Nos lanzaron gases lacrimógenos, me dieron con una bola de pintura. Esto no está bien”, denunció un manifestante. Otro expresó: “Es muy triste saber que esto está sucediendo ahora mismo. Es una locura”.

Hasta el momento, ICE no ha informado el número oficial de personas detenidas. La operación fue justificada por el Departamento de Seguridad Nacional como parte de una orden de registro criminal en una instalación de mariguana. Sin embargo, organizaciones civiles y activistas acusan que se trata de una redada encubierta contra trabajadores migrantes.

Lucas Zucker, de la organización CAUSE, señaló que desde junio se han intensificado los operativos en la región, lo que motivó patrullajes comunitarios en los campos agrícolas para proteger a los trabajadores. Esta redada, sin embargo, representa la primera intervención a gran escala en un sitio de trabajo desde el inicio de esa vigilancia comunitaria.

La comunidad local y defensores de los derechos migrantes exigen al gobierno federal transparencia sobre las acciones migratorias, especialmente en centros laborales esenciales como las granjas.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS