Banxico baja tasa de interés a 9.50% tras desaceleración de la inflación

La Junta de Gobierno de Banxico recortó en 50 puntos base la tasa de interés ante la desaceleración inflacionaria y la contracción económica.

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció este jueves una reducción de 50 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria, fijándola en 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025.

El banco central explicó que esta decisión responde a la desaceleración de la inflación y la reciente contracción económica, lo que permite ajustar su política monetaria sin comprometer la estabilidad financiera del país.

Factores que influyeron en la decisión

Según Banxico, las tasas de interés de valores gubernamentales han mostrado una disminución en todos sus plazos desde la última reunión de política monetaria.

Además, el peso mexicano mostró volatilidad ante el anuncio de nuevos aranceles, registrando una depreciación temporal. Sin embargo, la moneda logró recuperar su estabilidad una vez que se alcanzó un acuerdo para pausar la entrada en vigor de dichas medidas.

Compromiso con la estabilidad

En su comunicado, Banxico reafirmó su compromiso con mantener una inflación baja y estable, asegurando que seguirá tomando decisiones enfocadas en preservar la estabilidad financiera del país.

"El Banco Central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable", destacó en el documento.

Inflación en su nivel más bajo desde 2021

De acuerdo con los últimos datos, la inflación general en México se ubicó en 3.69% en la primera quincena de enero, un nivel que no se observaba desde principios de 2021.

Por su parte, la inflación subyacente fue de 3.72%, acercándose al promedio registrado entre 2003 y 2019, periodo en el que Banxico definió su meta permanente de 3%.

A pesar de esta tendencia a la baja, las expectativas de inflación de mediano y largo plazo se mantienen por encima de la meta, por lo que Banxico continuará monitoreando de cerca la evolución económica antes de realizar nuevos ajustes en la tasa de referencia.