Créditos empresariales en el norte, los más difíciles de obtener

La institución dio a conocer, en particular, que el porcentaje de empresas que otorgaron créditos en el norte fue el más bajo del país.

Las empresas del norte del país terminaron el 2024 con las condiciones para otorgar financiamiento más duras restringidas del país. Según el Banco de México, durante los últimos tres meses del año pasado solo el 64.7 por ciento de la iniciativa privada afirmó haber facilitado el acceso a préstamos.

La institución dio a conocer, en particular, que el porcentaje de empresas que otorgaron créditos en el norte fue el más bajo del país: en el centro norte este fue de 72.1 por ciento, en el centro, de 74.5 por ciento y en el sur, 70.7 por ciento.

La diferencia regional se hace más marcada al considerar el financiamiento que las empresas otorgaron exclusivamente a sus clientes: en el norte, donde están Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila. Nuevo León y Tamaulipas, solo el 61.6 por ciento extendió este tipo de crédito; en el centro norte, centro y sur, la participación fue de 72.1, 74.5 y 70.7 por ciento, respectivamente.

El mencionado endurecimiento del mercado crediticio de cara a la clientela en Sonora y el resto de los estados del norte se pone de manifiesto también al considerar que en esta región se presentó el plazo promedio más corto del territorio mexicano: mientras que en el centro norte se otorgaron 60 días, 53 en el centro y 61 en el sur, al norte se contó únicamente con 38 días para pagar.

No obstante, al contemplar los créditos otorgados a empresas del mismo grupo corporativo, la región de la frontera norte destaca por otorgar plazos considerablemente más extendidos: según los empresarios encuestados, en promedio este tipo de financiamiento se estableció con un plazo de 127 días, mientras que en las tras regiones se ubicó entre 52 y 69 días.

La información tiene su origen en una encuesta levantada por Banxico entre el 3 de enero y el 10 de febrero del presente año, misma que alcanzó a un total de 664 empresas a través de una batería de preguntas de corte cualitativo.