Banxico reduce tasa de interés a 7.75%
El Banco de México decidió bajar la tasa de interés en 25 puntos base, situándola en 7.75%, en medio de un contexto económico marcado por una inflación moderada y una expectativa de menor crecimiento. Se trata del segundo recorte en el año.
Luego de cuatro recortes consecutivos de medio punto porcentual, el Banco de México (Banxico) moderó el ritmo de su política monetaria al anunciar este jueves un nuevo ajuste a la baja de 25 puntos base, con lo cual la tasa de interés de referencia pasó de 8% a 7.75%.
Este nivel de tasa no se registraba desde junio de 2022, cuando la economía mexicana enfrentaba choques inflacionarios provocados por la pandemia, el repunte de contagios de Covid-19 en China y una inflación general que rondaba el 7.88%.
La decisión fue tomada por la Junta de Gobierno de Banxico tras analizar el reporte más reciente del Inegi sobre inflación, que mostró una desaceleración de 4.32% a 3.51% en julio, encadenando dos meses consecutivos a la baja.
Se modera el ciclo de recortes
Con el ajuste de hoy, el banco central acumula cinco recortes en 2025: cuatro de 50 puntos base y uno de 25 puntos. Desde agosto de 2024, ya suman nueve recortes en total, lo que refleja un cambio paulatino en el enfoque monetario ante un entorno de menor presión inflacionaria.
El mercado ya preveía un recorte más moderado, en línea con declaraciones recientes de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, quien advirtió que los futuros movimientos serían "de menor magnitud a los observados hasta ahora".
La Junta de Gobierno, por su parte, reiteró su compromiso de mantener una política prudente y basada en datos, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de realizar nuevos recortes, aunque ya sin la intensidad de los anteriores.
Este comportamiento contrasta con la postura de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que ha mantenido sin cambios su tasa de interés en cinco reuniones consecutivas.