BYD retira más de 115 mil autos en China por fallas en baterías

El fabricante chino retirará más de 115 mil vehículos Tang y Yuan Pro por fallas de diseño que podrían afectar el sistema de propulsión y las baterías.

El fabricante chino de automóviles BYD, líder mundial en ventas de vehículos eléctricos, realizará su mayor llamada a revisión hasta la fecha, al retirar del mercado más de 115 mil vehículos por defectos técnicos y riesgos de seguridad relacionados con las baterías.

De acuerdo con la Administración Estatal de Regulación del Mercado del gobierno chino, los modelos afectados pertenecen a las series Tang y Yuan Pro, fabricados entre 2015 y 2022.

El primer retiro incluye 44 mil 535 unidades del híbrido Tang, producidas entre marzo de 2015 y julio de 2017. En estos vehículos, se detectaron defectos de diseño en un componente y en el controlador del motor de accionamiento, lo que podría provocar el sobrecalentamiento o quema de una placa de circuito y, en casos extremos, la pérdida de potencia.

BYD retira más de 115 mil autos en China por fallas en baterías

Modelo BYD Tang. (Cortesía)

El segundo retiro involucra 71 mil 248 crossovers eléctricos Yuan Pro, ensamblados entre febrero de 2021 y agosto de 2022, que presentan problemas en el diseño impermeable de la batería, lo que podría causar una reducción de potencia o fallas de funcionamiento. BYD informó que corregirá el defecto aplicando selladores adicionales en la carcasa de la batería.

Este nuevo episodio incrementa las dudas sobre el control de calidad de la compañía, que enfrenta una fuerte presión por mantener costos bajos en medio de la guerra de precios del mercado automotriz chino.

En meses recientes, BYD ya había retirado casi 97 mil vehículos Dolphin y Yuan Plus por riesgos de incendio en una unidad de control de dirección, y en enero pasado retiró 6 mil 843 SUV Fangchengbao Bao 5 por fallas que también representaban riesgo de fuego.

El regulador chino recordó que, aunque los retiros son habituales en la industria, los defectos detectados afectan componentes centrales del sistema de propulsión y batería, lo que podría aumentar la preocupación de los consumidores por la seguridad de los vehículos eléctricos, especialmente tras los accidentes mortales recientes que involucraron autos de Xiaomi, rival directo de BYD.

En medio de este escenario, el fabricante chino busca reposicionar su imagen internacional y dejar atrás su reputación de marca de bajo costo. Sin embargo, enfrenta un entorno cada vez más competitivo: en septiembre sufrió su primera caída mensual de ventas en 18 meses, perdiendo el liderazgo del mercado en China y reduciendo su meta de ventas para 2025 de 5.5 a 4.6 millones de unidades debido a las difíciles condiciones del mercado.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS