Acuerdo nacional busca elevar presencia de productos mexicanos en tiendas

Marcelo Ebrard presentó el acuerdo 2025–2028 que busca aumentar la presencia de mercancía nacional en tiendas físicas y plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre.

El Canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó las metas del Acuerdo voluntario para el aumento de productos Hechos en México, firmado por grupos empresariales con el Gobierno federal, para favorecer el consumo y producción nacional.

Desde Palacio Nacional, el Canciller expresó que el objetivo del acuerdo es "incrementar la disponibilidad de productos Hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, especializadas, minoristas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta".

Ebrard dijo que las metas del Acuerdo, que tiene una vigencia de tres años -de 2025 a 2028-, son que las tiendas de autoservicio incrementen de 50 a 70 por ciento de productos nacional en ese periodo; las departamentales de 30 a 42 por ciento; las minoristas de 50 a 70 por ciento; las farmacias de 40 a 55 por ciento; y otros de 20 a 28 por ciento.

En el caso de las plataformas de comercio digital, Ebrard explicó que tendrán una estrategia especial para la promoción y comercialización de la mercancía mexicana.

"Van a tener una estrategia especial de promoción y comercialización de productos que va a decir Hecho en México, pronto lo vamos a anunciar, y vamos a aumentar la disponibilidad y visibilidad de los productos Hecho en México, porque no es fácil en esas plataformas que sepas quién hace qué, vas a tener claro qué está hecho en México y qué no".

Las empresas que firmaron son:

  • Bizzarro
  • Chedraui
  • Casa Ley
  • Coppel
  • HEB
  • The Home Depot
  • La Comer
  • Fresco
  • City Market
  • Liverpool
  • Suburbia
  • OfficeMax
  • S-Mart
  • Soriana
  • Tiendas Extra
  • Círculo K
  • Súper Kompras
  • Office Depot
  • Petco
  • Palacio de Hierro
  • Sears
  • Grupo Sanborns
  • Grupo Merza
  • Walmart
  • Oxxo México
  • Mercado Libre
  • Amazon
  • 7-Eleven México