Gasolineros aceptan topar la magna a 24 pesos por litro
Gasolineros y Gobierno Mexicano firmarán el compromiso este jueves con el cual la gasolina magna tendrá un tope de precio de 24 pesos.
El Gobierno de México alcanzó un acuerdo con empresarios gasolineros para fijar el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos por litro.
Según lo publicado por Reforma, la firma del convenio está prevista para este jueves y tendrá una vigencia de seis meses, tras los cuales se evaluará su impacto.
De acuerdo con fuentes del sector, la adhesión al acuerdo será voluntaria, por lo que algunos empresarios podrían sumarse en una etapa posterior o incluso abandonarlo antes del plazo establecido.
Según un documento preliminar titulado "Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México", las gasolineras ubicadas en zonas fronterizas quedarán exentas de la medida.
Como parte del convenio, Pemex establecerá un precio mayorista uniforme en sus 73 Terminales de Almacenamiento y Reparto (TARs), eliminando la diferenciación de precios basada en costos logísticos.
Actualmente, los precios varían dependiendo de la ubicación de cada terminal, con Cadereyta, Nuevo León, como la más barata y Parral, Chihuahua, como la más cara.
El acuerdo también contempla la limitación del margen de ganancia de los gasolineros a dos pesos por litro sobre el precio mayorista, aunque se prevé la revisión de casos en los que los costos logísticos afecten la viabilidad de la medida.
La Secretaría de Hacienda continuará aplicando estímulos fiscales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con el objetivo de amortiguar la volatilidad en el precio internacional del combustible y el impacto del tipo de cambio.
En el marco de estas negociaciones, los gasolineros solicitaron al Gobierno intensificar el combate al robo de combustible, conocido como huachicol, al considerarlo un factor que distorsiona el mercado. También pidieron mayor regulación en las comisiones cobradas por las empresas de vales de gasolina.
El acuerdo responde al compromiso expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 12 de febrero, cuando aseguró que el objetivo de su administración era mantener el precio de la gasolina magna por debajo de los 24 pesos por litro.
INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA