México planea aranceles de hasta 50% a autos y productos chinos

El gobierno federal propone aranceles de hasta 50% a autos, autopartes y productos chinos para proteger a la industria nacional.

El gobierno de México anunció este 10 de septiembre que propondrá aranceles de hasta 50% a autos, autopartes y productos de origen chino, con el objetivo de sustituir importaciones y fortalecer la producción nacional en 19 sectores estratégicos.

Sectores afectados

La medida aplicaría a 1,463 fracciones arancelarias que actualmente tienen tarifas de 0% a 35%, entre ellas:

  • 50%: autos ligeros, autopartes, confecciones, siderúrgicos, textiles, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos
  • 35%: motocicletas, plásticos, electrodomésticos, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, aluminio y remolques

En conjunto, estos productos suman importaciones por 52 mil millones de dólares, equivalentes al 8.6% del total nacional.

Protección a empleos e industria

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida busca proteger 325 mil empleos y evitar la competencia desleal de bienes importados a precios por debajo del inventario.

“La industria automotriz representa el 23% de la manufactura nacional. Tenemos que protegerla de autos ligeros que llegan a precios por debajo de referencia”, señaló.

Actualmente, los autos chinos pagan un arancel del 20%, pero con esta propuesta subiría al máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC): 50%.

La iniciativa fue incluida en el Paquete Económico 2026 y será discutida por el Congreso de la Unión. En caso de aprobarse, los nuevos aranceles entrarían en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.