Inflación global en la OCDE se mantiene en 4.7% en diciembre

La inflación en los países de la OCDE se mantuvo en 4.7% al cierre de 2024, con un repunte en los costos energéticos. La inflación subyacente bajó ligeramente a 4.9%.

La inflación interanual en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cerró diciembre de 2024 en 4.7%, sin cambios respecto al mes anterior, según informó el organismo este miércoles.

El informe destaca un repunte en la factura energética, con un aumento del 0.6%, aunque advierte que existe una gran dispersión entre los distintos países. En contraste, el precio de los alimentos se mantuvo estable en 4.6%.

Inflación subyacente a la baja

Si se excluyen energía y alimentos, la inflación subyacente mostró una ligera reducción, situándose en 4.9%, una décima menos que en noviembre.

Inflación global en la OCDE se mantiene en 4.7% en diciembre

Disparidad entre los países de la OCDE

Entre los 38 países miembros de la organización:

  • La inflación disminuyó en 8 países
  • Aumentó en 18 países
  • Se mantuvo estable o casi estable en 12 países

Inflación en la zona euro y el G7

En la zona euro, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) armonizado registró un aumento de 2.4% en diciembre, acelerándose dos décimas respecto al mes anterior.

Por su parte, la inflación promedio en el G7 también creció 2.8%, con el mismo incremento de dos décimas.

Los resultados reflejan la persistencia de presiones inflacionarias en algunas economías, aunque con signos de moderación en la inflación subyacente.