Peso retrocede tras mínimo anual; crece presión por aranceles de EU

El peso mexicano retrocede este jueves 24 de julio tras tocar su nivel más bajo de 2025, presionado por el fortalecimiento del dólar y la incertidumbre sobre acuerdos comerciales con EU.

El peso mexicano muestra un retroceso este jueves, afectado por el fortalecimiento del dólar y la incertidumbre en torno a posibles acuerdos comerciales con Estados Unidos. El tipo de cambio registra volatilidad alcista tras alcanzar un nuevo mínimo en lo que va del año, reportaron analistas de Monex.

Según cifras de Bloomberg, el peso se ubica en torno a los 18.57 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.18% o 3 centavos respecto al cierre anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis divisas, se aprecia 0.26%, impulsado por una mayor aversión al riesgo. El euro cae 0.28% y la libra esterlina baja 0.27% frente al dólar.

Mercados atentos a Trump

A nivel global, los mercados accionarios operan con ganancias, motivados por la temporada de reportes financieros del segundo trimestre. Destaca el anuncio de Alphabet, que invertirá 10 mil millones de dólares en inteligencia artificial, lo que impulsó a las tecnológicas.

Peso retrocede tras mínimo anual; crece presión por aranceles de EU

Hasta ahora, el 83% de las empresas en Wall Street han superado expectativas, lo que refuerza el optimismo en los mercados.

En contraste, declaraciones recientes del expresidente Donald Trump, quien advirtió que impondría aranceles recíprocos de al menos 15% a países sin acuerdo con Estados Unidos, elevaron las tensiones comerciales.

Este anuncio ha acelerado las negociaciones bilaterales entre México y Brasil, ante el riesgo de enfrentar aranceles de hasta 50%.

Bitcoin recupera terreno

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin sube 0.33%, lo que representa un repunte moderado en medio de la volatilidad global. El avance se interpreta como una recuperación del apetito por activos digitales.