Tipo de cambio amanece volátil previo a llamada Sheinbaum-Trump

El peso mexicano se deprecia ligeramente frente al dólar previo a la llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Aumenta la volatilidad por tensiones comerciales, datos económicos de EU y expectativa sobre aranceles.

El tipo de cambio del peso mexicano mostró volatilidad durante las primeras horas de este jueves, en un entorno marcado por la expectativa de la llamada entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para tratar el tema de los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto.

A unas horas de que se apliquen los llamados “aranceles recíprocos”, Estados Unidos ha firmado acuerdos comerciales con pocos países. El más reciente es con Corea del Sur, que aceptó una tasa del 15%. En contraste, países como Brasil e India enfrentarán aranceles de 50% y 25%, respectivamente. La tregua con China vence el 12 de agosto, aunque se especula que podría extenderse por otros 90 días.

Este jueves, el peso mexicano cotiza en 18.86 unidades por dólar en los mercados internacionales, lo que representa una ligera depreciación de 0.05%, equivalente a un centavo frente al cierre previo, según datos de Bloomberg.

La moneda nacional se ve presionada por el fortalecimiento global del dólar, impulsado por sólidos indicadores macroeconómicos en Estados Unidos. Esta semana se reportó un crecimiento del PIB de 3% y la creación de 104 mil nuevos empleos, cifras que superaron las estimaciones del mercado.

Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM, explicó que la postura de la Reserva Federal también influyó en el comportamiento del mercado. El presidente de la Fed, Jerome Powell, mantuvo sin cambios la tasa de interés y sus declaraciones posteriores incrementaron la percepción de riesgo en economías emergentes.

El índice dólar, que compara la divisa estadounidense con otras seis monedas de referencia, registra una ligera caída de 0.08%. Mientras tanto, el euro se aprecia 0.21% frente al billete verde y la libra esterlina retrocede 0.17%.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin repunta 0.5%, mostrando un renovado interés por parte de los inversionistas.

Tipo de cambio amanece volátil previo a llamada Sheinbaum-Trump

Mercados accionarios en terreno mixto

Los principales mercados bursátiles operan con movimientos mixtos, tras una jornada cargada de información económica. En Estados Unidos, los futuros de Wall Street apuntan a una apertura positiva, con el Nasdaq liderando las ganancias con un alza de 1.36%, impulsado por el buen desempeño de empresas tecnológicas.

Meta y Microsoft reportaron resultados superiores a lo esperado en el segundo trimestre, elevando las expectativas del sector, mientras que Apple y Amazon presentarán sus cifras corporativas al cierre de esta sesión.

En Europa, el Euro Stoxx 600 muestra un avance marginal de 0.19%, mientras que las bolsas asiáticas cerraron divididas: el Nikkei japonés ganó 1.02% y el Hang Seng de Hong Kong cayó 1.6%.

El petróleo WTI retrocede 0.5% tras comentarios de Trump sobre la posibilidad de aplicar aranceles a países que compran energía a Rusia. En metales, el cobre cae 1.2%, aunque el oro sube 1.0% por mayor aversión al riesgo.