¿Tienes varias tarjetas de crédito o débito? Esto dice el SAT
Tener múltiples tarjetas bancarias no es ilegal, pero si el SAT detecta inconsistencias entre tus ingresos y egresos, podrías enfrentar una revisión o sanción. Te explicamos cómo evitar problemas fiscales.
En México, muchas personas usan simultáneamente varias tarjetas de crédito y débito para organizar sus finanzas o aprovechar promociones. Aunque esta práctica es completamente legal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede iniciar revisiones si detecta movimientos financieros irregulares.
El SAT no establece un límite al número de tarjetas que una persona puede tener. Sin embargo, sí supervisa los ingresos y egresos de las cuentas bancarias para detectar posibles discrepancias fiscales.
Por ejemplo, si el total de los gastos realizados con tus tarjetas supera considerablemente los ingresos que declaras, el SAT puede iniciar un procedimiento de revisión para verificar el origen de los fondos.
Posibles sanciones por irregularidades
En caso de detectar inconsistencias, el SAT puede aplicar desde multas económicas hasta, en casos graves, acciones legales, al considerar la posibilidad de evasión fiscal o lavado de dinero. Por ello, es crucial llevar un buen control de ingresos, facturas y movimientos.
¿Qué ventajas y riesgos tiene usar varias tarjetas?
Ventajas:
- Mejor distribución de gastos
- Acceso a distintas promociones o beneficios bancarios
- Mayor disponibilidad de fondos
Riesgos si no se gestionan bien:
- Sobreendeudamiento
- Dificultad para llevar un registro claro de egresos
- Posibles alertas fiscales si no coinciden los ingresos
Recomendaciones clave
Lleva un registro detallado de tus ingresos y movimientos.
Evita depositar efectivo sin justificar su origen.
En caso de ingresos adicionales (freelance, ventas), considera registrarlos y emitir facturas si es necesario.