¿Te salió impuesto a pagar en la Declaración Anual 2024? Esto debes saber

El SAT ofrece alternativas como el pago en parcialidades para personas físicas que obtuvieron “impuesto a pagar” en su Declaración Anual 2024.

Si presentaste tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024 y el resultado fue “impuesto a pagar”, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece diversas opciones para cumplir con esta obligación fiscal sin afectar tu economía.

La autoridad fiscal permite a los contribuyentes cubrir el pago en una sola exhibición o bien, solicitar el esquema de pago en parcialidades sin intereses, disponible por hasta seis meses si se inicia en abril.

¿Por qué tengo que pagar?

De acuerdo con el SAT, hay diversas razones por las que una persona física podría obtener un saldo a pagar:

No se retuvieron suficientes impuestos durante el año

Se obtuvieron ingresos adicionales (honorarios, rentas, ventas)

No se aplicaron suficientes deducciones personales

¿Qué hacer si debes pagar impuestos?

Revisa tu declaración: Asegúrate de que los datos sean correctos. Si detectas errores, puedes presentar una declaración complementaria

Descarga la línea de captura: Si todo está en orden, el SAT generará un documento con el monto y la fecha límite de pago

¿Qué es el pago en parcialidades?

Este mecanismo permite cubrir el monto adeudado en hasta seis mensualidades sin intereses, siempre que se solicite en abril y se realice el primer pago en el mismo mes.

Términos clave:

Cada pago vence el último día del mes

Se deben usar las líneas de captura que emite el sistema

Los pagos se pueden liquidar de forma anticipada

La última parcialidad vence el 30 de septiembre de 2025

No aplica para contribuyentes en RESICO, REFIPRES ni para quienes vendieron acciones en bolsa

¿Dónde pagar los impuestos?

El pago se puede realizar desde el portal de tu banco o en sucursales autorizadas. También está disponible la app del SAT.

Bancos autorizados incluyen:

BBVA

Citibanamex

Santander

Banorte

HSBC

Banco del Bienestar

Inbursa

Banca Mifel

Actinver

BanBajío

Entre otros

La lista completa se puede consultar en el sitio oficial del SAT.

¿Qué pasa si no pago?

Omitir el pago puede generar multas, recargos y, en casos graves, sanciones legales. El SAT recomienda no dejar pasar el tiempo y, si existen dudas, consultar con un contador certificado o acudir directamente a una oficina del SAT.