México mantiene diálogo con EU para evitar aranceles del 30%

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que continúan las negociaciones con Estados Unidos para evitar un arancel del 30% a ciertas importaciones previsto para el 1 de agosto.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México mantiene conversaciones activas con autoridades de Estados Unidos para evitar la implementación de un arancel del 30% a productos de importación, programado para entrar en vigor el 1 de agosto.

Durante una conferencia, Sheinbaum expresó su confianza en que esta semana se pueda alcanzar un acuerdo que evite afectaciones económicas. Subrayó que el proceso de negociación se lleva a cabo con seriedad, respeto mutuo y sin injerencias externas.

No hay presiones externas, afirma Sheinbaum

La mandataria negó que exista presión alguna por parte del gobierno estadounidense en el marco de estas conversaciones. “No hay presiones, hay diálogo, y nosotros siempre actuamos en defensa de la soberanía nacional”, aseguró.

También hizo un llamado a evitar especulaciones y críticas infundadas, refiriéndose a algunos columnistas que, dijo, aseguran contar con contactos o información privilegiada. “Las negociaciones se conducen con transparencia y responsabilidad”, añadió.

Posible arancel

El posible impuesto del 30% forma parte de medidas comerciales que Estados Unidos evalúa implementar en distintos frentes. De concretarse, afectaría exportaciones clave para la economía mexicana. El gobierno federal busca evitar este escenario mediante el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Sheinbaum reiteró que la prioridad de su administración es defender el interés nacional, proteger el empleo y garantizar el flujo comercial entre ambos países sin afectar la soberanía ni ceder a presiones externas.

Las conversaciones continuarán durante la semana, y se espera que en los próximos días se definan los términos de un posible acuerdo.