Unión Ganadera Regional de Sonora proyecta duplicar engorda de ganado
El presidente de la UGRS, Juan Ochoa Valenzuela, celebró la inversión de 831 millones de pesos para un plan integral que incluye la ampliación del rastro, corrales de engorda y subastas. La meta: duplicar la producción sin reducir la exportación de 300 mil cabezas de ganado al año.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, confirmó que el sector recibirá 831 millones de pesos destinados a un proyecto integral para fortalecer la producción y exportación de carne.
El plan contempla la ampliación del rastro, la consolidación de una planta de alimento, corrales de engorda y la modernización de las subastas en Moctezuma y Hermosillo.
“Queremos doblar la producción de engorda y no disminuir la exportación, eso es lo que se busca”, señaló Ochoa Valenzuela.
Exportación y sanidad garantizadas
Actualmente, Sonora exporta 300 mil cabezas de ganado al año y mantiene en el estado unas 90 mil en engorda. La meta es duplicar esta última cifra sin reducir los envíos al extranjero.
El dirigente destacó que personal de Estados Unidos concluyó recientemente una visita de inspección sin observaciones, lo que refuerza la confianza en la sanidad del hato sonorense.
Expectativas sobre la certificación
Ochoa Valenzuela adelantó que se espera el anuncio oficial de certificación sanitaria el 22 de septiembre, aunque de manera extraoficial podría extenderse hasta noviembre, de acuerdo con lo informado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hemos estado cubriendo todo técnicamente, no ha habido nada que no hayamos hecho y obviamente el tema es más político, así que estamos en espera de que la decisión cambie”, afirmó.