Madre del atropellado por AMIC aceptó libertad del agente, asegura abogada
'Pancho' fue embestido por un auto en sentido contrario en San Carlos; agente de AMIC se entregó y pasará su proceso en libertad
La abogada Iris Armenta Hernández, defensora del agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) involucrado en el accidente que causó la muerte de un joven motociclista en San Carlos, aseguró que la madre de la víctima no fue engañada para permitir que el imputado enfrentara el proceso en libertad.
Agente de AMIC arrolló a Pancho
El accidente ocurrió el 28 de septiembre, cuando Francisco 'Pancho' Flores Cornejo, de 28 años, fue arrollado por el agente mientras circulaba en su motocicleta por el bulevar Tetakawi. Tras el impacto, el joven quedó gravemente herido y falleció posteriormente en el hospital.
El pasado 4 de octubre, en el Juzgado de Control de Guaymas, el ministerial fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito culposo de tránsito. Durante la misma audiencia, la defensa solicitó el cambio de medida cautelar para que el imputado pudiera continuar el procedimiento fuera de prisión, solicitud que fue aceptada por el juez tras considerar pruebas, entrevistas y documentos que descartaron riesgo de fuga u obstrucción del proceso.
El lunes, familiares y vecinos de la víctima se manifestaron frente al Poder Judicial en Hermosillo, mostrando mensajes de inconformidad con la decisión de dejar al agente en libertad.
Voluntad de la familia
Según Armenta Hernández, la madre de la víctima firmó un documento en el que manifestaba que no tenía inconveniente en que el agente llevara su proceso en libertad. Además, se realizaron acuerdos para garantizar un eventual arreglo reparatorio, incluyendo el pago de gastos hospitalarios y funerarios.
“La esposa del occiso compareció a la audiencia y dijo que estaba totalmente de acuerdo en que lograra el beneficio de la libertad porque se comprometieron a pagarle los daños”, indicó la abogada.
Armenta Hernández aclaró que la constancia firmada por la madre de la víctima fue revisada con su asesor jurídico y que cualquier malentendido sobre el contenido del documento se debió a una posible falta de comunicación o interpretación diferente de terceros.
Medidas cautelares
El imputado, identificado como Luis Alejandro ‘N’, de 48 años, deberá cumplir medidas restrictivas que incluyen:
- No salir del estado de Sonora.
- Presentarse cada 15 días ante el tribunal.
- Mantener una garantía económica.
- No acercarse a las víctimas ni a sus familiares.
- Permanecer suspendido de sus labores en la AMIC.
El juez otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, durante los cuales se supervisará el cumplimiento de estas medidas.
A pesar de la protesta pública, la defensa mantiene disposición para dialogar con la familia y reiteró que la medida cautelar podría revisarse si surgieran nuevas circunstancias durante el proceso judicial.