Transporte público en Sonora encenderá aire acondicionado desde 15 de abril

A partir del 15 de abril, las unidades de transporte público en Sonora deberán operar con aire acondicionado debido al aumento de temperaturas.

El próximo martes 15 de abril comenzará la operación obligatoria del aire acondicionado en las unidades de transporte público en Sonora, medida que se implementa por las altas temperaturas en la entidad, informó Carlos Sosa Castañeda, coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes).

Sosa Castañeda indicó que se ha trabajado con los concesionarios para asegurar el cumplimiento de esta disposición.

"Aquí en Hermosillo tenemos 348 unidades. Todas tienen que salir con aire y vamos a hacer verificación nosotros el día 15, para que así sea”, aseguró.

La obligación de mantener encendidos los aires acondicionados se extenderá del 15 de abril al 15 de octubre, conforme a las modificaciones recientes en la Ley del Transporte. Esta disposición aplica en municipios donde opera el sistema del Imtes, como Hermosillo, Guaymas y Caborca.

¿Habrá sanciones?

El funcionario advirtió que las unidades que no cumplan con el encendido del aire acondicionado podrán ser sancionadas.

En el caso de Hermosillo, las sanciones se aplicarán mediante ajustes en el pago por kilómetro, aunque no se especificó el monto de dichas multas.

Según el artículo 28 de la Ley de Transporte para el Estado de Sonora, el encendido de los aires del 15 de abril hasta el 15 de octubre tanto en autobuses como en transporte público tipo van; sin embargo, se decidió que este periodo de tiempo se ampliaba hasta el 31 de octubre debido a las condiciones climáticas extremas en la entidad.

Supervisión

El titular del Imtes precisó que del 24 de marzo al 4 de abril se llevó a cabo una inspección física y mecánica del total de las unidades en Hermosillo, en la que revisaron cristales, llantas, carrocería, sistema eléctrico, frenos, extintores, la tecnología de cobro, cámaras y equipos de aire acondicionado, acciones que contribuyen a que la ciudadanía cuente con un transporte más seguro y digno.