Plan Hídrico en Sonora busca mitigar escasez de agua
El Plan Hídrico estatal en Sonora contempla la construcción de presas y la rehabilitación de pozos para asegurar el suministro de agua a futuras generaciones.
El diálogo con los habitantes que se oponen a la construcción de tres presas en Sonora continúa abierto, pues el proyecto tiene como finalidad optimizar la administración del agua en la entidad, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.
"Estamos platicando con ellos, la verdad es que la inconformidad surge de la falta de información, en este momento estamos en contacto absolutamente con todos los grupos, todo lo que hagamos lo vamos a hacer de común acuerdo con la comunidad", dijo.
Añadió que es fundamental que la ciudadanía esté enterada de los beneficios sociales que representará la ampliación de infraestructura hidráulica de la entidad y aseguró que se garantizará el abastecimiento de agua para toda la población.
Como parte del Plan Hídrico estatal, se contempla la construcción de dos presas sobre el cauce del río Sonora y en San Miguel de Horcasitas. Además, se proyecta la rehabilitación de 200 pozos entre 2024 y 2025, acciones que buscan mitigar la escasez de agua y asegurar el abastecimiento para las futuras generaciones.