Aprobaron decreto que reforma a la Ley de Salud de Sonora
Integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobaron en unanimidad en sesión de este miércoles, la dictaminación del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Salud, para incluir la representación de los servicios de salud del IMSS-Bienestar
La Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobó por unanimidad en sesión de análisis la dictaminación del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Salud de Sonora, para incluir la representación de los servicios de salud del IMSS-Bienestar en el Consejo Estatal de Salud y armonizar el marco jurídico local con el nuevo modelo federal del sistema de salud para el bienestar.
El diputado Omar del Valle Colosio indicó al inicio de esta sesión, que la iniciativa es suscrita por el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo.
Mientras que la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Rosángela Amairany Peña Escalante, explicó que con esta iniciativa iniciará en operación el IMSS- Bienestar como nuevo prestador de servicios médicos en la entidad, con esto complementará los servicios ya garantizados por el IMSS y el Issste.
“Con las modificaciones propuestas además de armonizar , estaremos en condiciones de brindar mayor certeza jurídica, al proceso de transferencia de funciones, recursos y obligaciones en materia de salud, conformando un marco jurídico congruente entre el estado y la federación”, dijo la presidenta de la comisión de salud.
El diputado Raúl González de la Vega dijo que esta iniciativa se apega al Artículo 4 Constitucional que garantiza el derecho humano de la salud a la ciudadanía, pero que fue hasta la reforma de 1983 que “se establece de manera clara que toda persona tiene derecho a la protección de la salud” y de ahí se legislaron las bases y modalidades para hacerlo efectivo.
Recordó a los demás miembros de la Comisión, que el pasado 31 de agosto del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto con el que se crea el organismo público descentralizado el IMSS-Bienestar “para dar atención gratuita para quienes no cuenten con seguridad social”.
El diputado de representación proporcional, aseguró que esto no representará ningún gasto adicional al estado e hizo referencia al oficio emitido por la Secretaría de Hacienda SS 05 06 2620/2025 del 8 de agosto del 2025, en donde señalan que se “aprovecha el recurso ya disponible”.
Para concluir la presidenta de la Comisión de Salud, Rosángela Amairany Peña Escalante, dijo que se han invertido 40 millones de pesos en los primeros tres años del gobierno estatal, destinados en infraestructura hospitalaria y también con recursos federales con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum quien vino de manera reciente a inaugurar la obra del hospital Vícam Switch, mientras que en San Luis Río Colorado también se hacen mejoras en infraestructura de hospitales con 120 camas censables.
También estuvieron presentes la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo de Nuevo Alianza Sonora y diputado René Edmundo García Rojo del Partido del Trabajo.