Especialista advierte riesgos de rapar a perros de doble capa
La médico veterinario Ashley Moreno explicó que rapar a perros como huskies, pastores alemanes o chow chow puede afectar su piel y salud, ya que el pelaje actúa como aislante natural.
La médico veterinario Ashley Moreno explicó que rapar a perros de razas con doble capa —como huskies, pastores alemanes, pastores belgas y chow chow— no es recomendable, pues el pelaje cumple una función de protección contra rayos UV, frío y calor.
“El manto de los animales es un aislante natural. Si lo retiramos de manera incorrecta, podemos provocar quemaduras solares, irritaciones en la piel e incluso afectar el ciclo natural de crecimiento del pelo”, señaló.
De acuerdo con la especialista, cada raza requiere cuidados distintos:
- Perros de pelo corto: cepillado de 1 a 2 veces por semana y baño cada 4 a 6 semanas
- Yorkshire, shih tzu y razas de pelo largo: cepillado diario, cortes regulares y visitas a estética canina cada 1 a 2 meses
- Huskies y pastores: cepillado de 3 a 4 veces por semana y baño cada 6 a 8 semanas; nunca raparlos por completo
Moreno subrayó que en caso de cortar, siempre se debe dejar al menos dos centímetros de pelo para evitar daños
La pérdida excesiva de pelo, la aparición de zonas con alopecia o la falta de brillo pueden ser síntomas de deficiencias nutricionales, enfermedades autoinmunes o fallas en órganos internos.
“El pelo nos puede avisar de una enfermedad en nuestra mascota, por eso la higiene debe ir acompañada de revisiones veterinarias”, destacó.
Recomendaciones finales
La veterinaria advirtió que la sobre higiene también es contraproducente, ya que los baños frecuentes eliminan aceites naturales y bacterias benéficas de la piel. En su lugar, recomendó cepillados constantes, suplementos vitamínicos y acudir al especialista en caso de cambios notorios en el pelaje.