Monzón deja inundaciones, deslaves y evacuaciones

El municipio de Magdalena fue el más golpeado, con un acumulado de 112 milímetros de lluvia y el desbordamiento de arroyos que obligó a evacuar viviendas.

Las intensas precipitaciones de este fin de semana en Sonora, provocadas por la combinación del Monzón Mexicano con un frente frío y una corriente en chorro subtropical, dejaron un saldo de viviendas colapsadas, deslaves en carreteras y evacuaciones en al menos una decena de municipios.

El municipio de Magdalena fue el más golpeado, con un acumulado de 112 milímetros de lluvia y el desbordamiento de arroyos que obligó a evacuar viviendas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) detalló que Nogales, Ímuris, Santa Ana, Hermosillo (en la zona de Playa El Colorado), Cajeme, Bavispe, Tepache y Nacozari también presentaron daños por las tormentas; en Cananea, un arroyo arrastró una camioneta en el vado de Pozo Nuevo.

Las lluvias también afectaron la red carretera, principalmente en la ruta Ímuris–Cananea donde se registraron deslaves y un socavón en el tramo conocido como 'La Herradura', mientras que en el Río Sonora, a la altura del vado Tahuichopa, el caudal extraordinario proveniente de la sierra alta interrumpió la circulación.

En el sur del estado, una familia de Etchojoa perdió su vivienda cuando el techo colapsó tras las lluvias en la comunidad de Aquichopo.

En Guaymas y San Carlos, la tormenta acumuló más de 70 milímetros en pocas horas, causando la crecida de arroyos, inundaciones en vialidades principales y el cierre del Mirador Escénico, donde colapsó parte del barandal. En el fraccionamiento Niza, cuatro viviendas se inundaron cuando la corriente derribó una barda posterior.

En Empalme, se reportó la caída de postes y árboles, además de encharcamientos que interrumpieron por horas el tránsito en varios sectores.