Buscadoras cierran filas ante selección de nuevo comisionado de Búsqueda
Buscadoras coinciden en que se requiere un perfil cercano a las víctimas, por lo que manifestaron su apoyo para Alejandro Federico Arredondo Unger, candidato que destaca por ser víctima indirecta de desaparición e hijo de una buscadora de Guaymas.
El pasado lunes se hizo pública la lista de aspirantes a liderar la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora: las Madres Buscadoras de Sonora y las Buscadoras Por La Paz Sonora coinciden en que se requiere un perfil cercano a las víctimas, por lo que manifestaron su apoyo para Alejandro Federico Arredondo Unger, candidato que destaca por ser víctima indirecta de desaparición e hijo de una buscadora de Guaymas.
"Para mí, nuestra mejor opción es Alejandro porque es víctima. Nosotros siempre pedimos que esos puestos los ocupe una víctima que sea sensible ante el tema. Él tiene a su hermano desaparecido, su mamá es activista y nunca ha dejado de luchar. Ella es de otro colectivo, pero aquí no se trata de colores ni camisas, sino que tenga la misma postura en la búsqueda. Él ha trabajado con nosotras en campo", dijo Cecilia Flores Armenta, líder de las Madres Buscadoras de Sonora.
"Hay tres candidatos que ya han estado en la comisión, uno está ahorita en la comisión y es víctima, es Alejandro Arredondo, que para mí ver es el mejor candidato junto con Daniel Rivera y Arturo Mercado. Fíjate en los perfiles de los otros postulados, no cumplen con los requisitos. Pero como siempre he dicho, el mayor requisito es la empatía y solidaridad", dijo Cecilia Delgado Grijalva, líder de las Buscadoras Por La Paz Sonora.
La coincidencia de ambas buscadoras también se debe a que cuando Javier Díaz Ballesteros, el anterior comisionado, presentó su renuncia, fue Arredondo Unger quien se hizo cargo de acompañar a los colectivos al campo, según se informo a Expreso. Previo a este cambio, el candidato en cuestión trabajaba en el centro de identificación forense de la entidad.
Característica más importante: la empatía
Adolfo Salazar Razo, titular de la Secretaría de Gobierno de Sonora, afirmó, igual que las líderes buscadoras, en que la característica más importante para elegir al nuevo comisionado de búsqueda de personas es la empatía.
"El perfil indicado es que sea gente que tenga conocimiento importante sobre el tema, pero es muy importante que tenga espíritu de servicio. Si hay gente que participa que tiene alguna trayectoria pero que no manifiesta ni podemos identificar que sensibilidad en la atención y que le da la importancia y relevancia… que tiene una vocación de servicio para estos temas que requieren mucha paciencia, entrega, pues por supuesto que no se resuelve (a su favor)", dijo el funcionario, quien afirmó que se trata de un tema prioritario para el gobierno del estado.
El proceso cierra con el nombramiento el próximo 7 de mayo, de modo que en poco menos de un mes Sonora contará con un nuevo comisionado de búsqueda, mismo que debe ser ajeno a partidos políticos, contar con credenciales académicas que lo respalden y con experiencia en el trabajo de campo, según la convocatoria oficial.
Candidatos
- Arturo Mercado Alvarado
- Rosendo Rodríguez Sales
- Alejandro Federico Arredondo Unger
- Daniel Rodolfo Rivas Yescas
- Nancy Angélica Canjura Luna
- Víctor Félix Félix
- Dante Noel Talavera Nieblas.