Van por Cananea como el nuevo Pueblo Mágico de Sonora
La alcaldesa Esmeralda González informó que ya se integra la carpeta para obtener el distintivo o el de turismo comunitario.
Con impulso de la Presidencia Municipal de Cananea y el propio Gobierno del Estado de Sonora, se busca que Cananea sea reconocida próximamente como el quinto Pueblo Mágico.
Esmeralda González Tapia, alcaldesa de Cananea, informó que se está integrando la carpeta correspondiente para que el municipio minero reciba esta distinción o, en su defecto, el nombramiento de turismo comunitario, una nueva modalidad que otorga el Gobierno federal.
"Estamos trabajando ya con todo eso, así que les invito a los sonorenses a que vayan y descubran el nuevo rostro de Cananea, estamos construyendo todo para que sea una realidad", expuso.
Destacó que Cananea es una ciudad con mucha historia y relevancia, no sólo de Sonora, sino también en la historia del país pues esta fue parte fundamental de momentos que marcaron el curso de México durante la Revolución Mexicana.
La Alcaldesa dijo que de lograr la distinción de Cananea como Pueblo Mágico esperan incrementar el número de turistas y visitantes, tal como sucede con el Pueblo Mágico de Álamos, que registra gran afluencia de turismo.
Pueblos Mágicos
La Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora precisa que un Pueblo Mágico es aquel que a través del tiempo y ante la modernidad ha conservado, valorado y defendido su herencia histórica, cultural y natural y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible.
Actualmente Sonora cuenta con cuatro Pueblos Mágicos:
- Álamos
- Magdalena de Kino
- Ures
- San Carlos