Carlos Salinas Vásquez tiene ruedas y nada lo detiene

Es jugador de basquetbol paralímpico y taxista; acaba de obtener su propio permiso para operar taxi y sostener a su familia

Carlos Salinas Vásquez nació en Pijijiapan, un pueblo en el estado de Chiapaslleva 29 años viviendo en Nogales. Es deportista paralímpico y acaba de cumplir 51 años de edad el pasado 15 de julio, ese día recibió su permiso para operar un taxi.

"Me vine a Nogales como todos buscando una mejor calidad de vida y aquí me quedé, de aquí son mis hijos, aquí forje a mi pequeña  familia" expresó Carlos, moviendo sus manos como si quisieran alcanzar algo.

Carlos, sufrió un accidente en el 2012, hace 13 años, por el que le tuvieron que realizar amputación de una extremidad inferior, él describe el incidente como un "borrachazo" porque una camioneta se estrelló con él golpeando la parte posterior de su carro en Nogales

"Desafortunadamente perdí mi pierna en un accidente que ocasionó una persona en estado etílico, a pesar de las circunstancias del accidente y la influencia de funcionarios del municipio y del estado relacionados con el otro conductor en aquel entonces, enfrenté las consecuencias de la lesión" relató a e Media.

Carlos Salinas Vásquez tiene ruedas y nada lo detiene

Su familia ha sido un apoyo importante en su vida, especialmente en su adaptación a la discapacidad y en actividades actuales, tiene tres hijos: Alexis de 26 años, Carlos de 20 años y Yurem de 16 años

Aunque había jugado fútbol toda su vida, no había participado en ningún equipo y cuando se adaptó a la vida con discapacidad motriz, usando una prótesis, recibió una invitación del jugador José Burgos, para integrarse al equipo de básquetbol paralímpico Nogales Heath. Fue su hijo Yurem, quien lo alentó en su decisión de aceptar y unirse al equipo.

El equipo de basquetbol paralímpico de Nogales tiene el récord de cinco campeonatos estatales seguidos, según informó Carlos.

Carlos Salinas Vásquez tiene ruedas y nada lo detiene

A pesar de la discapacidad ocasionada por el accidente, Carlos ha encontrado formas de adaptarse y seguir adelante con su vida, tanto con su familia y en su trabajo como conductor de un vehículo de alquiler.

"Hace aproximadamente 7 años comencé a trabajar en esto gracias a una oportunidad que me dió Manuel, quien ya falleció" detalló, y dijo que seguía trabajando con la esposa de Manuel después de su fallecimiento. Sin embargo, siempre tuvo interés en tener un permiso para operar un vehículo de alquiler, por lo que  solicitó un permiso para operar taxi al Gobernador Alfonso Durazo Montaño durante una visita que el mandatario hizo a la ciudad fronteriza y su sorpresa fue que el permiso le fue otorgado y lo recibió el día 16 de julio, en el marco de su cumpleaños.

Carlos recibió esta noticia con mucho gusto y agradeció la pronta respuesta del mandatario estatal.

"Yo estoy muy agradecido con el Gobernador por hacerme llegar este permiso a través del Alcalde, no pensé que fuera a recibir este día mi permiso" compartió el también basquetbolista paralímpico.

Con el permiso que le otorgaron, Carlos ha encontrado un sentido de pertenencia y logro en su trabajo. Su experiencia muestra cómo ha enfrentado desafíos y ha continuado adelante con determinación y apoyo de su familia, demostrándolo con su participación en el equipo de básquetbol paralímpico.