Renombran Centro Ecológico de Sonora en honor a Samuel Ocaña
A 40 años de su fundación, el Centro Ecológico de Sonora rinde homenaje a su creador, el exgobernador Samuel Ocaña García, reconociendo su legado en conservación, educación ambiental y ciencia.
En una ceremonia conmemorativa, el Centro Ecológico de Sonora fue renombrado oficialmente como Centro Ecológico de Sonora, Dr. Samuel Ocaña García, en homenaje a su fundador y exgobernador del estado, al cumplir 40 años de trayectoria como uno de los espacios más importantes de conservación ambiental y educación científica en la región.
La decisión fue calificada como un acto de justicia histórica, al reconocer la visión de Samuel Ocaña para impulsar un proyecto pionero en materia ecológica en el desierto sonorense.
Durante el evento, Carlos Ernesto Zatarain González, comisionado estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, agradeció a las y los trabajadores, científicos, voluntarios y visitantes que han formado parte del centro en estas cuatro décadas.
"Ese cambio de nombre no es un acto decorativo, es un acto de memoria consentido. Un mensaje para las nuevas generaciones: en Sonora reconocemos a quienes dejaron huella, quienes construyeron sin buscar aplausos, pero con un amor profundo por nuestra tierra", expresó Zatarain.
Paulina Ocaña, nieta del exgobernador y jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, participó con un emotivo mensaje:
“Hay legados que respiran, que crecen, que tienen alas y raíces. Este centro ecológico es uno de ellos. Aquí late el sueño de un hombre que supo ver en el desierto un santuario, que creyó que la educación ambiental era un acto de justicia y que entendió que cuidar la vida es la forma más alta de amar”.
Como parte de las actividades conmemorativas se llevaron a cabo:
- Instalación de 25 stands de instituciones ambientales.
- Conferencias especializadas.
- Una exposición histórica sobre la creación y evolución del Centro.
- Talleres dirigidos a encargados de ecología de los 72 municipios, sobre gestión y política ambiental.
- Una caminata conmemorativa de 2.8 kilómetros por el recorrido del Centro, iniciada a las 16:30 horas.
Con este acto, Sonora rinde tributo al legado de un hombre que apostó por la educación ambiental y la conservación como herramientas de transformación social. El Centro Ecológico de Sonora, Dr. Samuel Ocaña García seguirá siendo un referente de ese compromiso.