Claudia Sheinbaum presenta informe 'La Transformación Avanza' en Sonora
La Presidenta de México emitió su informe en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo.
La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Hermosillo, presentó su informe 'La Transformación Avanza', en el cual destacó los avances alcanzados en diversos proyectos y programas implementados en el estado de Sonora durante el primer año de su administración.
La mandataria federal destacó que 1 millón 8 mil 700 personas en Sonora reciben al menos un apoyo de los Programas de Bienestar, lo que representa una inversión anual de 20 mil millones de pesos en la entidad.
En materia de educación, resaltó que en Sonora 312 mil 692 adultas y adultos mayores reciben apoyo a través del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; a través del programa de Pensión para Personas con Discapacidad se beneficia a 32 mil 607 personas; se apoya a 5 mil 824 jóvenes con la beca 'Jóvenes Construyendo el Futuro'; 6 mil 678 jóvenes reciben beca a nivel superior, que se complementa con las becas estatales; 99 mil 661 jóvenes a nivel preparatoria reciben beca y 27 mil 388 niños y niñas de nivel primaria reciben beca; 8 mil 759 niñas y niños de 0 a 4 años reciben apoyo.
Mil 529 escuelas recibieron el apoyo de 'La Escuela es Nuestra', siendo 97 escuelas preparatorias de educación media superior, y 68 mil beneficiarios reciben 'Leche para el Bienestar'.
En el sector productivo, destacó que 12 mil 371 pescadores reciben apoyo de Bienpesca, 5 mil 885 pequeños productores reciben producción del Bienestar, 4 mil 454 pequeños productores reciben el programa 'Sembrando Vida', y 5 mil 254 reciben fertilizantes gratuitos.
Durante su informe, la presidenta anunció que ante el cierre de la frontera con Estados Unidos, se implementará un programa en beneficio de los productores ganaderos que incluye: entrega de sementales bovinos, fondo de crédito para engorda con una baja tasa de interés, además de la construcción de un Centro Integral de Ganadería para la producción de carne de calidad para el mercado interno y exportación.
Añadió que este proyecto iniciará a la brevedad: “Antes de que acabe septiembre comenzamos con las primeras entregas si así lo consideran, en esta primera etapa comenzamos con Sonora, Coahuila y Durango, en una segunda etapa es probable que vayamos a Chihuahua y a Tamaulipas”, dijo.
También destacó la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua, adelantó que este año quedará lista la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, así como también se construyeron cinco caminos artesanales, el libramiento Nogales, se trabajó en la modernización del aeropuerto de Ciudad Obregón y Guaymas, construcción de 20 mil viviendas para los derechohabientes de Infonavit y la construcción de hospitales en Guaymas, Navojoa, entre otros municipios de la entidad.
Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció a la Presidenta por el respaldo brindado a Sonora a través de los programas sociales, de salud, educación e infraestructura. Entre ellos, destacó el programa Vivienda para el Bienestar, el cual contempla la construcción de 33 mil 800 viviendas; actualmente, 4 mil ya están en proceso y se proyecta que para diciembre se construyan 7 mil de estas.
“La reconocemos como aliada, amiga y parte de la historia de éxito de la ganadería sonorense, con estos proyectos vemos que la cuarta transformación es una realidad que bajo su conducción representa beneficios concretos para la población, hoy podemos decir que tenemos la política social más importante en la historia de México”, expresó.
Añadió que el nivel de aprobación de la presidenta en Sonora es de 82.7 por ciento, uno de los más altos en el país.
Al evento que se llevó a cabo en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo (CUM) asistió ciudadanía de diferentes municipios de la entidad, entre ellos Guaymas, Cajeme y Agua Prieta.