Lluvias fuertes y calor extremo pronostican en Sonora este jueves
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que este jueves se prevén lluvias fuertes, granizo y descargas eléctricas en municipios de Sonora debido al monzón y la humedad de “Flossie”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un pronóstico que advierte la presencia de lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo durante la tarde y noche de este jueves en diversas regiones de Sonora.
El fenómeno se atribuye al patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste del país, reforzado por la humedad proveniente del sistema tropical Flossie, que continúa generando inestabilidad atmosférica en la entidad.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el ambiente se mantenga caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en regiones del noroeste y centro del estado.
Condiciones específicas por municipio
La dependencia reportó las condiciones esperadas en las principales ciudades:
- Hermosillo: Temperatura máxima de 37 °C, cielos parcialmente nublados, 45% de probabilidad de lluvia y rachas de viento de hasta 55 km/h
- Ciudad Obregón: Máxima de 35 °C, 50% de probabilidad de lluvia y vientos de hasta 40 km/h
- Nogales: Máxima de 29 °C, intervalos nubosos y 45% de probabilidad de precipitación
- San Luis Río Colorado: Máxima de 40 °C, cielos despejados y sin probabilidad de lluvia
- Navojoa: Máxima de 35 °C, cielos mayormente nublados y 50% de probabilidad de lluvia
- Agua Prieta: Máxima de 30 °C, intervalos nubosos y 60% de probabilidad de lluvia
- Guaymas: Máxima de 32 °C, parcialmente nublado y 25% de probabilidad de precipitación
Vigilancia de una nueva zona de desarrollo ciclónico
La autoridad estatal informó que, además de los efectos de Flossie, se mantiene bajo vigilancia una nueva zona de sospecha ciclónica localizada en el Océano Pacífico, con 50% de probabilidad de evolucionar en los próximos siete días.
Recomendaciones
Protección Civil pidió a la población:
Evitar cruzar arroyos o zonas inundadas.
No realizar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
Mantenerse informados mediante canales oficiales del SMN y las autoridades estatales.
La dependencia destacó que continuarán los monitoreos permanentes ante cualquier cambio en la trayectoria de los sistemas que afectan al estado.